23 abril,2018 7:36 am

En el primer trimestre de 2018, más asesinatos en Guerrero que en los últimos cuatro años

Según las cifras de la Segob, se integraron 572 investigaciones, 22 más que en 2017
Texto: Lourdes Chávez
Fotos: Jesús Eduardo Guerrero/ José Luis de la Cruz
Chilpancingo, Guerrero. En el primer trimestre del año, se integraron 572 expedientes por homicidios dolosos, 22 casos más que los documentados en 2017, que había tenido la cifra más alta de cuatro años anteriores, según la incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Los 572 expedientes de 2018 suma 651 víctimas de homicidio, además de 13 casos de feminicidios, con el mismo número de víctimas, que se contabilizan como delitos autónomos.
La tendencia ascendente de los homicidios en el periodo enero-marzo se ven en los datos: en 2015 fueron 433; en 2016, 464; en 2017 fueron 550 y en 2018 suman 572.
En la actualización de los datos mensuales, en marzo la entidad se coloca en el segundo lugar nacional de homicidios dolosos, junto con Baja California, con 205 casos cada uno, después de Guanajuato que reportó 224 averiguaciones previas o carpetas de investigación por homicidio doloso.
En Acapulco, la incidencia de homicidios este año va en aumento, con 74 casos en enero, (48 por arma de fuego, 6 con arma blanca y 20 con instrumento no identificado); 76 en febrero (51 con arma de fuego, siete con arma blanca y 18 no especificado), y 77 en marzo (55 con arma de fuego, cuatro con arma blanca, y otros 18 no especificados).
Sumado, los presuntos casos de homicidios en el municipio ascienden a 227, además, de tres feminicidios, uno por mes. El año pasado, el puerto contabilizó en tres meses 198 casos y ningún feminicidio.
Chilpancingo, en segundo lugar estatal de incidencia de homicidios, tiene un registro en el trimestre de 53 expedientes de investigación, 20 en enero, 17 en febrero y 16 en marzo, así como tres casos de feminicidio.
Hubo 30 homicidios por arma de fuego, uno por arma blanca y 22 donde no se especifica el modo del delito. La incidencia respecto a 2017 es menor en este periodo, entonces se reportaron 68 casos, y cero feminicidios.
En orden descendiente, Iguala tiene el tercer lugar con 38 casos, cuatro más que en 2017, cuando se registraron 34. El municipio no tiene en este momento casos de feminicidios, y es parte de la Alerta de Violencia de Género que se decretó en ocho municipios de la entidad el año pasado.
En cambio, Chilapa con 30 homicidios en lo que va de 2018, tiene dos casos menos que los registrados en 2017 en este periodo, cuando hubo 32, pero tiene este año un feminicidio, y ninguno el año pasado. Este año se solicitó su inclusión a la Alerta, y el trámite sigue en proceso.
El registro de homicidios del primer trimestre de 2018 en Zihuatanejo es de 37 casos, siete más que en 2017, cuando se reportaron 30.

El 29 de marzo, un joven fue asesinado a balazos en la calle Galeana de la colonia Morelos, en Chilpancingo.

En general, la tasa de homicidios dolosos en Guerrero, es de 15.78 homicidios por cada cien mil habitantes, más de diez puntos que la media nacional, de 5.25 casos.Con 13 casos de feminicidio en Guerrero, la tasa del delito es de 0.69 casos cada cien habitantes, el doble de la media nacional de 0.29.
La tasa de secuestros y extorsiones es equilibrada con la tasa nacional. En secuestros de.37 en el estado con 14 casos, y de 0.20 en el país. Con 45 denuncias la tasa de extorsiones en Guerrero, es de 1.24 casos por cada cien mil habitantes, y de 1.07 a nivel nacional.
El promedio de la tasa nacional del robo de autos en el país, es 30 menos en el estado, 28.63 casos en Guerrero, y 40.33 por ciento la nacional.
En números absolutos, se registraron mil 638 robos de vehículo automotor, en 187 casos con violencia, en tres meses.
En la clasificación de delitos contra la familia hay 913 denuncias en el primer trimestre, de las cuales 761 son por violencia familiar, 17 por violencia de género en todas sus modalidades, 107 por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, y 33 por otros delitos no clasificados contra la familia.
Asimismo, existen 86 averiguaciones o carpetas de investigación por narcomenudeo, 420 por amenazas, 43 por allanamiento de morada, 51 por falsificación, 34 denuncias por delitos cometidos por servidores público, entre otros 685 delitos del fuero común sin clasificación.
En total, según los datos oficiales del primer trimestre del año, en Guerrero se han presentado 11 mil 701 denuncias del fuero común, de las que mil 772 ( 15 por ciento) corresponden a delitos contra la vida y la integridad personal: homicidios, dolosos, culposos, lesiones, feminicidio, algunos otros no clasificados; 467 contra la integridad personal (3.9 por ciento), secuestro, tráfico de personas, rapto, entre otros; 204 delitos contra la libertad sexual; 5 mil 456 contra el patrimonio (46 por ciento); mil 409 contra la familia, la mayoría por violencia familiar; 22 contra la sociedad, 14, casos de corrupción de menores, dos de trata y seis sin clasificación.
Existen 2 mil 294 expedientes por delitos contra los bienes jurídicos tutelados (19%) que comprenden principalmente amenazas, y narcomenudeo y falsificación, delitos ambientales y electorales. En marzo se registró la primera denuncia por un delito electoral.
(En la imagen: El 23 de marzo, peritos de la Fiscalía realizan las diligencias de ley en la calle río Grijalva de la colonia El Tomatal en Chilpancingo, donde un joven fue asesinado; (abajo) el 29 de marzo, un joven fue asesinado a balazos en la calle Galeana de la colonia Morelos. Fotos: Foto: Jesús Eduardo Guerrero/ José Luis de la Cruz)
Lea toda la información en la edición impresa de este lunes 23 de abril de 2018:
Página 10