9 febrero,2023 4:37 am

En protestas separadas, maestros y alumnos de la normal urbana cierran oficinas de la SEG

Se cumplen tres semanas de movilizaciones en la capital. Este miércoles, los jóvenes que demandan plazas docentes toman dos sedes de la SEG y el edificio Juan Álvarez de donde los expulsan usuarios que iban a realizar trámites. Los maestros cierran la Dirección de Registro y Control de Plazas

Chilpancingo, Guerrero, 9 de febrero de 2023. Por separado, maestros y alumnos de la normal urbana federal Rafael Ramírez cerraron oficinas y el edificio Juan Álvarez, unos para pedir plazas y otros para que se continúe un proceso de promoción.

Unos 50 alumnos de la normal tomaron el edificio Juan Álvarez y dos oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para demandar plazas docentes, donde algunos usuarios los quitaron a empujones.

Los manifestantes, quienes desde hace tres semanas se han movilizado en la capital, cerraron a las 6 de la mañana el edificio donde están algunas oficinas estatales, entre ellas la de Finanzas.

Los estudiantes se negaron a dar información, pero en una lona se leía que exigen la apertura y asignación de plazas de telesecundaria, para la generación que va a egresar este año: 2019-2023.

La toma del edificio, ubicado en el centro de la capital, inició a las 6 de la mañana para evitar que los trabajadores y usuarios ingresaran, como medida de presión contra las autoridades educativas.

Los jóvenes también cerraron de manera simultánea la Dirección General de Administración de Personal y la Subsecretaría de Planeación Educativa de la SEG.

Usuarios los quitan a empujones

Tres horas y media después de que los alumnos tomaran el edificio, un grupo de usuarios empujaron a los jóvenes y les exigieron que se retiraran, porque tenían que realizar trámites.

Los inconformes manifestaron que venían de Ciudad de México y Acapulco, a realizar modificaciones en sus actas de nacimiento y otros a hacer sus pagos en Finanzas.

El edificio fue reabierto y los normalistas se retiraron para evitar algún percance. Horas después también se quitaron de las dos oficinas de la SEG.

Protesta de maestros: cierran una calle y dos oficinas

En su tercera semana de protestas, maestros de la normal urbana cerraron la Dirección de Registro y Control de Plazas de la SEG, para exigir que continúe el proceso de promoción de sus compañeros.

A las 11:30 de la mañana, los inconformes salieron en sus vehículos desde la escuela, ubicada en el fraccionamiento Villas del Sol, hasta llegar a las oficinas, donde bloquearon la calle Las Américas.

Unos 25 docentes desalojaron a los trabajadores y cerraron la vialidad, también para exigir la destitución de la titular de Control de Plazas, Silvia Guillermo Tecoapa, porque afirmaron que obstaculiza el proceso.

La delegada sindical, Josefina Hereosay Salinas, indicó que exigen que se continúe el proceso para el beneficio de 11 de sus compañeros: siete docentes que desde hace un año trabajan sin cobrar, porque se ha obstaculizado este proceso, y otros cuatro de nuevo ingreso.

Aseguró que el proceso que exigen es transparente, ya que incluso hubo una comisión dictaminadora que ya aprobó estos procesos de cambios, “pero, por no convenir a los intereses de las funcionarias que señalamos, este proceso ya se politizó”.

Hereosay Salinas indicó que los inconformes se han reunido constantemente con el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván, pero éste no tiene capacidad para resolverles.

A la 1 de la tarde, los manifestantes acudieron a la Dirección de Operación de Servicios Escolares de Educación Media Superior y Superior, también para exigir la salida de la titular, Erika Lizeth Urióstegui Cuenca. Minutos antes de las 2 de la tarde se retiraron.

Se deslindan normales pertenecientes al FUNPEG

En un texto difundido se puede leer: “Por este medio damos a conocer a la comunidad normalista y al pueblo en general, que la normal urbana federal ya no forma parte de la organización del Frente Unido de Normales Publicas del Estado de Guerrero (FUNPEG)”.

En este comunicado, los integrantes del frente informaron que los alumnos de la urbana federal han buscado de manera individual reuniones, con autoridades que el FUNPEG había acordado no volver a tratar.

“Dejaron de asistir a las mesas de diálogo y de trabajo que como organización hemos conseguido. Han realizado actividades de lucha y protesta sin consultar a la organización, buscando el bien individual y no colectivo”, se lee.

Por ello, la normal preescolar Adolfo Viguri Viguri, Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano, Escuela Superior de Educación Física, centro regional de educación normal Adolfo López Mateos, normal regional de la Montaña José Vasconcelos, normal regional de Tierra Caliente y normal Vicente Guerrero, se deslindaron de cualquier gestión, petición y actividad de lucha que la normal urbana federal haya realizado o esté por realizar.

Texto: María Avilez Rodríguez / Foto: Jesús Eduardo Guerrero