7 agosto,2021 9:28 am

En riesgo máximo del semáforo Covid, siete estados, entre ellos la Ciudad de México: Ssa

Refuta la clasificación la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, y dice que se mantendrá en naranja

Ciudad de México, 7 de agosto de 2021. En la actualización del semáforo epidemiológico Covid-19, la Secretaría de Salud (Ssa) colocó a siete estados en rojo o con riesgo máximo de contagio y a otros 15 con riesgo alto, lo que implica que 69 por ciento de las entidades del país están en “verdadera alerta”, según la clasificación oficial.

Hace dos semanas, la dependencia federal marcaba sólo a una entidad, Sinaloa, en color rojo o máximo, y a otras 13 en naranja o alto.

A la par de que el número de estados en los colores de alerta incrementaron, las cifras de riesgo moderado o bajo disminuyeron.

Así, en el transcurso de la quincena, el color verde bajó de tres a un estado, sólo Chiapas permanece en esa clasificación, mientras que Coahuila y Aguascalientes pasaron de verde a amarillo, riesgo medio.

Mientras que de amarillo a naranja (riesgo alto) pasaron Durango, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Querétaro y Zacatecas.

Los que pasaron de naranja a rojo (riesgo máximo) son la Ciudad de México, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit y Nuevo León.

El semáforo regirá del 9 al 22 de agosto.

Disminuyó el ritmo de hospitalizaciones: Sheinbaum

La Secretaría de Salud federal determinó que la Ciudad de México estará en semáforo rojo epidemiológico del 9 al 22 de agosto. Sin embargo, el gobierno local mantiene su postura de que la capital debe estar en naranja.

“Lo que se comentó hoy (el viernes) durante la conferencia se mantiene. De acuerdo a los indicadores que se presentaron esta mañana, el Gobierno de la Ciudad de México se mantiene en naranja”, aseguró Paulina Silva, coordinadora de Comunicación Ciudadana.

La funcionaria no respondió si eso significa que el gobierno local está desconociendo la indicación de la Secretaría de Salud federal.

El viernes por la mañana, antes de que la federación anunciara el semáforo epidemiológico para los 32 estados del país, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que la Ciudad de México debía permanecer en semáforo naranja porque la velocidad de crecimiento ya no es tan alta como hace unos días.

“Nosotros consideramos que estamos en naranja. Aún no nos llega el semáforo que pueda poner la Secretaría de Salud (federal), pero nosotros, con toda la revisión, consideramos que estamos en naranja”, aseguró Claudia Sheinbaum en la mañana.

Ante esto, la mandataria capitalina advirtió que, independientemente de lo que decretara la Ssa federal y aunque el color del semáforo cambiara en la capital, no habría ninguna acción distinta pues se debe priorizar la recuperación económica.

“Han seguido subiendo las hospitalizaciones en la Ciudad, pero a menor velocidad, y el día de ayer (jueves) tuvimos una primera reducción, menos hospitalizados que antier, eso no quiere decir que ya viene hacia la baja”, afirmó la mandataria.

La ocupación hospitalaria en la Ciudad es del 62 por ciento, de acuerdo con el gobierno capitalino.

Celebran panistas corrección al semáforo de la urbe

Integrantes del grupo parlamentario del PAN en la Ciudad de México celebraron que la Secretaría de Salud Federal haya decidido retroceder a la Ciudad de México al semáforo rojo, a diferencia del naranja que anunció este viernes la jefa de Gobierno.

“La 4T y sus funcionarios siguen actuando de forma irresponsable poniendo en riesgo la vida de los capitalinos”, dijo Christian Von Roehrich, líder de la bancada.

Para los legisladores, estas contradicciones demuestran que la capital trabaja de manera contraria al gobierno Federal.

Según los diputados, estas contradicciones podrían confundir y poner en riesgo la salud de los capitalinos.

“Afortunadamente la han obligado desde la instancia federal a cuidar la vida de los capitalinos y declarar un semáforo rojo, aunque impopular, es lo que la Ciudad necesita por el pésimo manejo de la pandemia con Sheinbaum”, declaró el diputado local, Federico Döring.

Asimismo, los diputados confirmaron que buscarán citar a comparecencia a José Merino, titular de la ADIP, por presuntamente mentir y tergiversar datos a voluntad de la Jefa de Gobierno.

El panista Federico Döring dijo que es necesario que este funcionario se presente en el Congreso local y explique la realidad de la epidemia.

Texto: Agencia Reforma

Entérate más