2 septiembre,2023 9:04 am

En su Quinto Informe, AMLO plantea limpiar al Poder Judicial de “convivencias inconfesables”

Los impartidores de justicia deben servir al pueblo y no como ocurre ahora, “operar bajo la consigna de beneficio de grupos o de facciones políticas y económicas y hasta bajo de intereses delictivos”, dice el presidente al dar su mensaje en Campeche. Insiste en que enviará una iniciativa para que jueces, magistrados y ministros sean electos en urnas

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó su Quinto Informe de Gobierno para arremeter contra el Poder Judicial.

En el Centro de Convenciones de Campeche, ante unos 500 invitados, López Obrador acusó al Poder Judicial de actuar bajo consigna de grupos e intereses delictivos.

El Mandatario también acusó a los jueces de complicidades, conflictos de interés, corrupción y derroche de recursos, y reiteró que los juzgadores deben servir al pueblo.

“No es cosa menor, los impartidores de justicia deben servir al pueblo, a sus causas y a sus mandatos, y no como ocurre ahora: operar bajo la consigna de beneficio de grupos o de facciones políticas económicas y hasta bajo consigna de intereses delictivos”, expresó.

López Obrador reiteró que enviará una iniciativa para “limpiar” al Poder Judicial y que los impartidores de justicia sean electos mediante el voto popular.

“Por (estas) y otras, varias y fundadas razones, voy a proponer una iniciativa de reforma constitucional para limpiar al Poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroche de recursos”, manifestó.

“Es indispensable y urgente que los jueces, magistrados y Ministros sean electos de manera directa por el pueblo y no los designe la élite del poder económico y político de México”.

Así como se elige a alcaldes, gobernadores, diputados, senadores y presidente de la República, abundó López Obrador, se debe elegir a jueces, magistrados y ministros.

“Y no que los designe la élite del poder económico y político de México”, añadió.

Presume fundamentos científicos y con dimensión humanista en los libros de la SEP

El Ejecutivo volvió a criticar la decisión del Ministro Luis María Aguilar de frenar la distribución de los nuevos libros de texto en Chihuahua y Coahuila.

Dijo que su Gobierno espera la decisión definitiva del Ministro, cuyo nombre no pronunció, y volvió a urgir a docentes y padres de familia a tomar una “decisión definitiva”.

“Como es sabido, dos gobiernos estatales recurrieron, porque tienen ese derecho, a una controversia constitucional, y un Ministro de la Corte, que también tiene esa facultad, resolvieron impedir que los jóvenes estudiantes, niñas, niños, cuenten con estos libros de texto”, mencionó .

“Sin embargo, estamos esperando la decisión definitiva y también la opinión de maestros, maestras y padres de familia de los estados de Coahuila y Chihuahua para tomar una decisión definitiva sobre este lamentable asunto”.

El mandatario agradeció a los gobernadores que no se opusieron a la distribución de los nuevos contenidos e informó que se han entregado más de 120 millones de ejemplares.

“Agradezco de que la mayoría, 30 de 32 gobernadoras, gobernadores, respaldaron la decisión de entregar los libros gratuitos de nivel básico”, celebró.

“Se concluyeron los nuevos contenidos de libros de texto con fundamentos científicos y con dimensión humanista. Ya se distribuyeron 83 millones 638 mil ejemplares de preescolar y primaria, y están entregándose 41 millones 745 mil libros para secundaria”.

Primera vez que un presidente da un informe fuera de la Ciudad de México

En medio de definiciones partidistas rumbo al 2024 y sin la presencia de ninguna de las “corcholatas” de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio ayer su Quinto Informe de Gobierno.

Se trata del primer Informe que un Presidente realiza fuera de la Ciudad de México.

El Mandatario eligió la ciudad de Campeche para dar un balance de su Administración ante unos 500 invitados, de cara a su último año de Gobierno.

Entre los invitados especiales estuvieron los miembros del Gabinete legal y ampliado, empresarios, así como gobernadores, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y directivos de las empresas constructoras de varios tramos del Tren Maya.

Anuncia López Obrador el inicio de la producción en la refinería Dos Bocas

Durante su Quinto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la refinería de Dos Bocas comenzará a producir el día de hoy.

Desde Campeche, el Mandatario federal informó que a finales de año, la planta ubicada en Paraíso, Tabasco, producirá 290 mil barriles diarios.

“Hoy va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas, hoy empieza a producir”, expresó.

“‘Así es, ¿no, Rocío?”, preguntó a la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, encargada del proyecto prioritario, quien asintió.

“Y a finales del año esta refinería estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolinas”, agregó el tabasqueño.

La refinería fue inaugurada el 1 de julio de 2022 por López Obrador, aunque sin capacidad para producir todavía.

El Ejecutivo presumió que las seis refinerías que heredó ya fueron reparadas, y recibieron mantenimiento, con una inversión de 70 mil millones de pesos.

“Por ello, ha aumentado su producción de 38 a 60 por ciento. La refinería Deer Park, que compramos en Houston, ya se pagó y procesa 340 mil barriles diarios”, añadió.

El mandatario anuncia que se alista en Edomex el almacén para la “superfarmacia”

López Obrador informó que se alista un almacén en el Estado de México para la “superfarmacia” en la Ciudad de México, la cual, ha señalado, tendrá “todas las medicinas del mundo”.

“Quiero decirles que en dos o tres meses más, vamos a tener una farmacia en la Ciudad de México, donde van a guardarse, se van a tener todos los medicamentos, todos, no va a faltar uno, todos los medicamentos que haya en el mundo van a estar en esa farmacia de modo que si en algún hospital no hay ese medicamento, se va a hablar a esa farmacia central y en 24 horas va a a llegar el medicamento”, declaró en el marco de su Quinto Informe de Gobierno.

“Ya estamos por aquí, en el Estado de México, un gran almacén, que se está preparando con ese propósito”, agregó.

La “superfarmacia” busca ser la solución definitiva al desabasto de medicamentos.

Sacamos de la pobreza a 5 millones de mexicanos, presume el Ejecutivo

López Obrador presumió durante su Quinto Informe que durante su gestión 5 millones de mexicanos han salido de la pobreza.

“Hemos también considerado relevante que se convirtió en una realidad nuestro sueño, entre todos y desde abajo hemos logrado reducir la pobreza y la desigualdad, algo que no ocurría en México desde hacía décadas”, afirmó desde Campeche entre aplausos de los asistentes.

“Tanto la información dada a conocer por el Inegi como la del Coneval coinciden en que del 2018 a 2022, la reducción de la tasa de pobreza fue de 5.6 por ciento, al pasar de 41.9 a 36.3, esa fue la reducción en pobreza”.

El Mandatario destacó que pese a la pandemia y la guerra en Ucrania, se redujo la desigualdad de ingresos entre ricos y pobres.

Agregó que los más beneficiados han sido los estados del sur y sureste, pues Chiapas ocupó el primer lugar en el País en cuanto a disminución de la pobreza con 10.6 por ciento.

Asimismo, precisó, en Tabasco, se redujo el 9.9 por ciento; en Hidalgo, 8.9 por ciento; en Veracruz, 8.5 por ciento; en Guerrero, 7.5 por ciento; en Oaxaca se redujo la pobreza en 5.9 por ciento; en Yucatán, 5.2 por ciento; en Puebla, 4%, Campeche, 3.9 por ciento y Quintana Roo, 3.2 por ciento.

López Obrador reiteró que su Gobierno dará prioridad a los más pobres.

“En el tiempo que nos falta para terminar nuestro mandato, seguiremos con la misma estrategia, atendiendo a todas a todos, respetando a todas a todos, pero dándole preferencia a los más pobres y a los más necesitados, porque se debe de internalizar bien lo que significa nuestro lema, y el principio de que por el bien de todos, primero los pobres”, puntualizó.

Gobernadores de Morena, PRI, PAN y MC asisten al informe

Rodeado de morenistas, el gobernador priista de Durango, Esteban Villegas, posa sonriente para las cámaras.

Sus homólogos hacen un “cuatro” con los dedos, para emular la llamada 4T, él se limita a levantar el pulgar o hacer una “V”.

No se le ve incómodo pese a los tiempos preelectorales y la definición de los partidos rumbo a la elección de 2024.

Convive con los Gobernadores de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; de Sinaloa, Rubén Rocha; de Baja California, Víctor Castro; de Oaxaca, Salomón Jara, y con la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez.

Luego platica con otros mandatarios estatales morenistas y miembros del Gabinete presidencial.

También acudieron el priista Alfredo del Mazo, del Estado de México, que está a unos días de entregar la gubernatura a Delfina Gómez; el panista Mauricio Vila, gobernador de Yucatán; y el emecista Enrique Alfaro, de Jalisco.

Este último ocupó un asiento junto al empresario Carlos Slim, que participa en la construcción del Tren Maya.

Villegas, quien más tarde se sentó junto a Evelyn Salgado, de Guerrero, y Rutilio Escandón, de Chiapas, por momentos no platicaba con nadie antes del evento.

Texto: Agencia Reforma