18 mayo,2023 11:36 am

En Tierra Caliente debe haber “una sola camiseta”, dice Evelyn Salgado a alcaldes

En acto en Coyuca de Catalán, donde los ediles fueron convocados de última hora, ofrece “escuchar a todos”. Logran alcaldes que se reinstale como delegado de Educación a Taurino Vázquez, quien participó en los bloqueos a las carreteras hace dos semanas

Coyuca de Catalán, Guerrero, 18 de mayo de 2023. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo a los alcaldes de Tierra Caliente, donde hay una mayoría priista: “Aquí no hablamos de partidos políticos, aquí tenemos bien puesta una sola camiseta y nuestra camiseta se llama Tierra Caliente y se llama a Guerrero”.

La gobernadora visitó el hospital de Coyuca de Catalán, en donde concluyó la campaña de cirugías de cataratas, en un ambiente de tensión con los alcaldes de Tierra Caliente -llegaron 8 de 9-, y algunos inconformes por la invitación de último momento, señalando que no fueron convocados, y además hubo críticas contra su equipo de seguridad por aislar a la mandataria.

Llegó a Tierra Caliente en helicóptero. Hace siete meses que no visitaba la región. Desde su visita a San Miguel Totolapan en octubre pasado.

Hasta las 8 de la mañana de este miércoles, varios alcaldes no sabían de la visita de la gobernadora. Incluso tenían programada la sesión de la Coordinación Regional para la Paz. Fue entre las 8 de la mañana y las 9 que comenzaron a recibir la confirmación de la visita.

Llegó el presidente de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría; de San Miguel Totolapan, Fredy Vázquez, perredista. También Cuauhtémoc Mastachi de Pungarabato, José Luis Antúnez de Tlapehuala, Hugo Vega de Ajuchitlán, Mayté Arce de Cutzamala, y Bulmaro Torres de Arcelia, priistas. Asimismo, la presidenta de Zirándaro, Tania Pacheco, de Morena, De ese mismo partido no llegó la presidenta de Tlalchapa, Tania Mora. Estuvo el diputado local del distrito 18, Adolfo Torales.

El principal motivo de la llegada de los alcaldes fue insistir en la reinstalación del delegado de Educación, Taurino Vázquez, a quien despidieron por sumarse a los bloqueos carreteros durante las vacaciones de Semana Santa, contra presuntos cateos ilegales de la Fiscalía estatal. Los alcaldes en todo momento buscaron acercarlo. Al final se realizó el acto de reinstalación sin la gobernadora.

Para el acto en el hospital se esperaban al menos cinco pacientes de cada municipio, pero llegaron pocos: “se esperaba que cada alcalde llevaría cinco de sus pacientes, pero algunos no llevaron nada”, confirmó una fuente de la organización.

En el acto se colocaron sillas para unas cien personas, y 50 sillas más en una lateral que después la tuvieron que quitar porque no llegaron ciudadanos.

“No entrevistas”

“¿Reportero de El Sur?, sólo para informarle que el evento es privado y no habrá acceso a la prensa”, dijo uno de seguridad, quien mostró la ruta de salida del lugar, pero al momento llegó otro de ellos que corrigió: “Sí pueden estar, pero no habrá entrevistas”.

Del motivo de esa medida nadie quiso dar una versión, pero una fuente informó que había instrucciones de evitar cualquier pregunta en Tierra Caliente sobre la relación con los alcaldes, los despidos y ahora reinstalaciones, la Fiscalía o temas de seguridad incómodos.

El mismo elemento de seguridad se confrontó con reporteros de diferentes medios, a quienes insultó y tampoco les permitían el acceso.

Debido a que colocaron vallas, limitaron el acercamiento con la gobernadora. La jefa de la Jurisdicción Sanitaria, Amalia Mora Eguiluz, pretendía salir entre las vallas no para acercarse sino para retirarse, pero fue impedida por un guardia de seguridad, atravesando el brazo que le quedó en el cuello.

“Oye, no te portes así nos tratas como animales, fíjate es una dama”, le gritó el ex alcalde de Cutzamala, Timoteo Arce Solís al de seguridad, al ver la forma en la que impedían el paso a la funcionaria.

El ambiente entre el personal de seguridad y los asistentes se tensó. Tomaban el radio y reportaban a baja voz sus intentos de controlar los accesos y las inconformidades.

La gobernadora en su participación dijo que está abierta al diálogo con la gente: “aquí estamos, para que ustedes nos digan cómo vamos, para dónde le damos, qué nos falta y que nos digan de todo. Aquí hay que escuchar a todas y a todos tenemos el compromiso al cien por ciento, tenemos la absoluta convicción de transformar a la Tierra Caliente, ésta es una tierra maravillosa”.

Aprovechó para llamar a la unidad a los alcaldes. “Aquí no hablamos de partidos políticos, aquí tenemos bien puesta una sola camiseta y nuestra camiseta se llama Tierra Caliente y se llama a Guerrero. Yo sé que hacen falta muchas cosas porque han sido muchos años también de olvido, espero que sepan que poco a poco vamos avanzando, poco a poco se van dando también todas estas acciones, todos estos cambios, pero la gobernadora no va a poder sola, necesita el apoyo de todas y de todos ustedes, de los diputados, de la diputada, de los presidentes, las presidentas”.

Les que para construir la paz se tiene que hacer juntos: “Decirles que juntas y juntos tenemos que construir este progreso, este bienestar, esta pacificación, la paz también se construye y no se da de la noche a la mañana, será en este trabajo que estamos realizando todas y todos, yo quiero agradecer a todas las instituciones que nos apoyan”

Dijo que en todos los “rubros vamos a seguir trabajando, pero especialmente en aquéllos que vayan a garantizar el bienestar para las familias calentanas, la seguridad, la educación y la salud. Ahí nos vamos a enfocar por supuesto en los caminos también de Tierra Caliente, caminos y carreteras dignas, estamos y vamos a seguir invirtiendo más recursos en los caminos para que vengan nuestros visitantes. Aquí a probar la gastronomía, a conocer esta riqueza natural que tiene y por eso hemos trazado esta ruta en conjunto con todos los niveles de gobierno, con nuestro gran presidente que nos ha apoyado mucho”.

La gobernadora informó que gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Salud, Salud Guerrero y la Beneficencia Pública, se realizaron 259 cirugías de cataratas en beneficio de 189 pacientes.

“Que ustedes no están para saberlo ni yo para contarlo, pero que tiene un costo superior a los 10 millones de pesos, porque es algo costoso, pero no es un gasto, esto es una inversión para todo mi pueblo de la Tierra Caliente, todo el recurso a Tierra caliente, menos discursos y más”.

Anunció: “vienen más apoyos, tienen más arranque de obra, tienen banderazos, vienen primeras piedras, entonces continúa el apoyo de la gobernadora para Tierra Caliente y que se escuche fuerte y claro: siempre en todo momento van a contar con mi respaldo, con mi apoyo y con todo el reconocimiento mientras esté al frente del gobierno del estado”.

Pide el director del hospital de Coyuca de Catalán a Evelyn aire acondicionado

El director del Hospital Regional de Coyuca de Catalán, Jexzael Sánchez Martínez, agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pero informó que están operando con el 50 por ciento de medicamentos en el almacén y aún no tienen aire acondicionado en dos pisos, en una zona con temperaturas de más de 40 grados.

En su participación durante la visita de la mandataria estatal, el director del hospital dijo: “Gracias por todo el apoyo para este gran hospital y aunque hay buenos avances también debemos de decir que aún falta mucho por hacer”.

Dijo que faltan más “médicos especialistas, médicos pediatras, así también contratación de médicos internistas para poder habilitar el área de terapia intensiva”.

Informó que hace falta aumentar “el abasto de medicamentos e insumos que hoy estamos al 50 por ciento entre otras necesidades, pero es un trabajo que estoy seguro que a través del proceso de transición se va a subsanar”.

Entre las necesidades señaló: “el aire acondicionado de este hospital, gobernadora, quiero también reconocer que en el área de quirófano ya contamos con aire acondicionado”, y que faltaría el piso uno y dos.

De los avances, dijo que en el inicio del gobierno  había necesidad de una ambulancia de urgencias médicas avanzadas, “hoy es posible, la tenemos. Era imposible pensar  que tendríamos médicos especialistas ampliando la cartera de servicios, hoy tenemos gastroenterología, psiquiatría, geriatría y eso hoy es posible a través de los médicos cubanos que tenemos aquí, que están invitados en este momento. Era imposible pensar que tendríamos médicos residentes y hoy es posible, contamos con médicos residentes de medicina familiar y de urgencias muchas gracias por todo el apoyo gobernadora. Y era imposible imaginar que se podrían trasladar de forma aérea a pacientes en estado crítico y hoy es una realidad”.

Texto: Israel Flores