1 noviembre,2021 8:19 am

Encabeza el obispo Salvador Rangel en la capital marcha de mil personas contra el aborto

Pide el obispo que los gobiernos no se dejen “mangonear” por los grupos criminales

Chilpancingo, Guerrero, 1 de noviembre de 2021. Unos mil miembros del Frente Nacional por la Familia de Guerrero, encabezados por el obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, marcharon en la capital a favor de la mujer y de la vida, y para rechazar el aborto.

La mañana del pasado sábado, feligreses e integrantes del frente, la mayoría vestidos de blanco y portando banderas azules, salieron en marcha desde el parque Margarita Maza de Juárez y llegaron al Zócalo de la capital.

Los manifestantes portaron lonas en las que se leía: “Señor legislador: el fundamental derecho a la vida no se negocia ni por mayoría ni por intereses”, “sí a la vida” y “Guerrero a favor de la vida”.

Durante la marcha, Rangel Mendoza hizo un llamado a las autoridades legislativas para que “respeten la vida”, ya que los diputados representan al pueblo y que vean “que el pueblo está a favor de la vida”.

Dijo que las autoridades deben de entender que no es por una cuestión ideológica ni religiosa, pues consideró que es un derecho humano que todos tienen para vivir.

El prelado pidió al Congreso local que escuche a las personas y que no de “madruguete, con sus leyes que a veces sacan” en la legalización del aborto, como se han acostumbrado, porque sostuvo que es un movimiento de “laicos”.

“Estamos aquí miles de personas participando en esta marcha en favor de la mujer y de la vida, principalmente para hacer hincapié en que el derecho fundamental de todas las personas es la vida, sobre la cual se fundan los demás derechos”.

Por su parte, el coordinador regional del Frente Nacional de la Familia en Guerrero, Tomás Gerardo García Sánchez, dijo que la marcha fue convocada por la sociedad civil, en coordinación de todas las organizaciones, entre ellas, las religiosas.

Manifestó que la marcha es la primera acción para defender el derecho a la vida, que está siendo “pisoteado y vulnerado” desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Además, externó que se movilizaron para defender la soberanía del Congreso local “porque parece que los actuales diputados están al servicio de la Suprema Corte y queremos decirles que no deben de legislar de rodillas”.

Gerardo García Sánchez adelantó que las movilizaciones en el estado continuarán, como medida de presión para que los diputados no voten a favor del aborto, “porque es mentira que una mujer puede abortar dentro de las 3 semanas de gestación, ya que hay entidades que están pidiendo que sea un día o una hora antes de nacer. Eso es un asesinato”.

Pide el obispo que los gobiernos no se dejen “mangonear” por los grupos criminales

El obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, exhortó a las autoridades estatales y municipales para que obren con autoridad moral y que de ninguna manera, los políticos o gobiernos se dejen “mangonear” por los grupos delincuenciales.

En declaraciones en el Zócalo capitalino, luego de concluir una marcha a favor de la vida y contra el aborto, sobre los recientes hechos violentos en el estado, el obispo respondió que “en el cambio de gobierno yo les había dicho está frase: ‘a río revuelto ganancia de pescadores’”.

Dijo que mientras el gobierno se estabiliza, tanto el estatal como los municipales, los grupos delincuenciales están aprovechando para hacer de las suyas, “por ejemplo en Iguala, Taxco, Acapulco y Chilpancingo han ocurrido muchos asesinatos”, como el cobro de piso y la cuestión de los secuestros.

Exhortó a esas autoridades para que obren con autoridad moral y que de ninguna manera, los políticos o gobiernos se dejen “mangonear” por los grupos delincuenciales.

Salvador Rangel manifestó que es “una voz que se habla en Guerrero, que muchos políticos están sostenidos por el narcotráfico. Ojalá que Chilpancingo y los municipios de alrededor sean una excepción y no estén favorecidos o vendidos por el narcotráfico”.

En cuanto a si se ha reunido con la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, respondió que sólo cuando andaban en campaña, pero ahora que tomaron posesión, no ha tenido algún acercamiento.

Sostuvo que está dispuesto tener una reunión para buscar el bien de las personas, “si ponemos fuerzas en común, en bien de las personas, esto sería bueno para el beneficio de la población”.

El prelado consideró que un político no debe de tomar colores ni partidos, porque tiene que proteger a todos, “se convierten en padres y madres de todos y no únicamente protegerán a los favorecidos o a los que les caigan bien”.

Texto: María Avilez Rodríguez

Entérate más