14 junio,2022 9:11 am

Encabezan la Ciudad de México, Edomex y Jalisco las agresiones a la comunidad LGBT, alerta plataforma

 

Ciudad de México / Guadalajara, 14 de junio de 2022. De acuerdo con la plataforma web Visible, en lo que va de 2022 la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco encabezan las agresiones contra la comunidad LGBT, con 57, 31 y 29 casos respectivamente

La agresión verbal es el tipo de ataque que más refieren las víctimas, seguido de la violencia sicológica y el impedimento a la entrada de negocios.

“Mi maestro me trató de forma ofensiva, exponiéndome y haciéndome sentir vulnerable frente a toda mi clase pues se refería a mí como ‘ella’, además de decirle a todos que los hombres tenían pene y las mujeres vagina y todo se reducía a los genitales”, contó un joven transexual, que levantó su reporte a través de la página de Visible.

La plataforma Visible sirve para reportar situaciones de violencia y discriminación cometidos hacia personas LGBT en todo el país. Los reportes son levantados por las víctimas o testigos de dichos incidentes.

Según estos mismos registros, de 2019 a 2021 Jalisco se ha mantenido como la segunda entidad a nivel nacional donde más ocurren violencias hacia la población de la diversidad, sólo superado por Ciudad de México.

“Mis vecinos me han ofendido, agredido y amenazado de muerte durante años por ser gay. Soy mayor de edad, con discapacidad y saben que vivo solo y me molestan porque saben que no me puedo defender”, fue otro de los testimonios que llegó a la plataforma, esta vez de un hombre gay residente de Zapopan, Jalisco.

Marchan y exigen respeto para los adultos mayores de la comunidad LGBT en Jalisco

Bajo el lema “Tercera edad con amor y dignidad” y con el propósito de visibilizar a las personas adultas mayores que pertenecen a la comunidad LGBT, marcharon cientos el sábado en Guadalajara por el Mes del Orgullo LGBT.

Desde alrededor de las 15:30 personas de la diversidad y aliados, y más de una veintena de carros alegóricos partieron de la glorieta La Minerva rumbo a Plaza Liberación.

“Que la gente vea que estamos unidos y aunque hay muchísima diversidad todos somos uno mismo, esta marcha es para que la gente vea que no estamos solos”, dijo Paco Morín, quien viajó junto a su novio desde Michoacán a Guadalajara para poder participar en la manifestación.

El trayecto del contingente, que se dio sobre avenida Hidalgo, fue ambientado por diversas batucadas.

“De norte a sur, de este a oeste, tendremos libertad, cueste lo que cueste”, “Nuestra marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, fueron algunas consignas que gritaban los asistentes durante su trayecto.

Texto: Agencia Reforma