6 agosto,2021 4:41 am

Entra Guerrero a semáforo rojo, adelanta el gobernador; no cerrarán playas ni hoteles

El martes y el miércoles hubo un récord de contagios de Covid y la tendencia al alza “está verdaderamente rápida”, dice Astudillo al periodista José Cárdenas. Califica el momento de la pandemia como “verdaderamente delicado”

Chilpancingo, Guerrero, 6 de agosto de 2021. El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que Guerrero regresa a partir del lunes al color rojo del semáforo epidemiológico, aunque dijo que las medidas comenzarán a aplicarse a partir de mañana sábado y se anunciaran hoy.

En una entrevista con José Cárdenas en Radio Fórmula la noche de ayer, el gobernador alertó que “no estamos en una circunstancia de gravedad, estamos en un asunto verdaderamente delicado”.

Sin embargo, adelantó que entre las medidas que anunciará hoy no están ni el cierre de las playas ni los hoteles, como ya se hizo en la primera ola cuando Guerrero también estuvo en rojo.

Declaró que la tendencia del Covid en ésta tercera ola con su variante Delta “ha sido muy agresiva”.

Informó que Guerrero entre el martes y el miércoles tuvo un récord de contagios de toda la pandemia y que la tendencia al alza está “verdaderamente rápida”.

Agregó que en la conferencia virtual del medi día, puso el ejemplo de que la línea de la gráfica va “como si miraras al cielo; en línea totalmente directa hacia arriba. No es una tendencia que va medianamente a la alza, va totalmente hacia arriba”.

Admitió que los hospitales ya están teniendo mucha presencia de contagiados y la gente que requiere atención médica es notable.

“No me gusta ser alarmista, pero estamos viviendo la etapa más rápida de contagio. Estamos viviendo el momento de mayores defunciones promedio por día”.

Dijo que la federación, junto con los estados, tienen que preparase “porque no estamos en una circunstancia de gravedad, estamos en un asunto verdaderamente delicado y tenemos que prepararnos porque este Covid está muy agresivo y entre todos tenemos que hacer algo más para enfrentarlo”.

Adelantó que se va a tener cuidado con Acapulco, “porque la gente piensa que venir a Acapulco es para no respetar las reglas. Si tenemos mucha precaución con los turistas que llegan y los convocamos a los que vengan a que lo hagan con cuidado”.

Exigió. “No piensen que si vienen a Acapulco es donde hay que irse para no estar en la Ciudad de México y a relajarse. No, aquí también se tienen problemas y muy serios”.

Sin embargo, a pregunta del periodista, Astudillo Flores adelantó que entre las medidas no está el cierre ni de las playas ni de los hoteles.

“No vamos a entrar a cerrar las playas o a cerrar los hoteles, como ya lo hicimos, pero por supuesto que vamos a disminuir los aforos y vamos a estar pendientes de los lugares cerrados, ferias, reuniones y fiestas. Yo creo que todo eso hay que evitarlo”.

También propuso que se ponga mucha atención a la vacunación. Dijo que un 68 por ciento de las personas que murieron en las últimas 24 horas son no vacunadas.

“Entonces, lo que se requiere es que las personas se vacunen.

Estamos en la etapa (de vacunación) de los 18 años en adelante, y los que no se han vacunado mayores de 40 hay que vacunarse”.

Además, insistió en respetar las reglas como el uso obligatorio del cubrebocas y no permitir que Acapulco ni en otro lugar en el estado haya reuniones de personas que puedan contagiarse.

Informó que este viernes va a anunciar las reglas y también hará oficial el anuncio del cambio al color rojo del semáforo epidemiológico, pero que en Guerrero las reglas serán como si a partir del sábado estuviéramos en el rojo.

“Vamos a rojo, obviamente a partir del lunes, pero nosotros no vamos a esperar al lunes, a partir del sábado estaremos en rojo.

La vamos a formalizar mañana”, dijo.

En la conferencia de prensa virtual del mediodía, en la que el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, informó de la evolución de la pandemia. Dijo que en la reunión semanal con la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López

Gatell , con los gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), les mostraron en gráficas que la actual es la ola de Covid-19 más fuerte que las anteriores, “más vertical, más compleja, más dura y más difícil”.

Aadvirtió que esta tercera ola tiene características más agresivas debido a su complejidad, por lo que insistió en la necesidad de que la población tome conciencia de la situación, ponga de su parte y contribuya a evitar que se sigan propagando los contagios.

Informó que en la reunión de la Conago estuvo, también, la secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, con quien revisaron las condiciones para el regreso a clases presenciales, pero no dio detalles al respecto.

Solo agregó que en el encuentro se hizo un análisis del panorama actual de la pandemia de cara al próximo regreso a clases.

Explicó que en graficas les mostraron que esta ola de contagios “es más vertical, es notablemente más vertical. Quiere decir que la ola que estamos viviendo en estos días es la más compleja, es la más dura, es la más difícil, esto es muy importante compartirlo”.

Al final, insistió a la población a poner en práctica las medidas sanitarias preventivas correspondientes, “usar cubrebocas, guardar la sana distancia, lavarse las manos o aplicarse gel y evitar lugares concurridos”.

Texto: Zacarías Cervantes/Foto: Carlos Alberto Carbajal