5 noviembre,2018 9:45 am

Entran en vigor sanciones de Washington a Irán

Castiga EU a 700 entidades y activos iraníes. “Nos encontramos en una guerra económica y con unidad y esfuerzos conjuntos contra el enemigo [EU] podremos superar también esta crisis”: Hassan Rouhani.
Washington, 5 de noviembre de 2018. Estados Unidos impuso hoy sanciones a más de 700 entidades y activos iraníes, informó el Departamento del Tesoro en Washington.
En los hechos, Washington reintrodujo a las 05:00 GMT de hoy lunes duras sanciones a Irán, destinadas a golpear sobre todo a la industria petrolera, el sector bancario y financiero, así como el transporte en los principales puertos iraníes.
La medida es una respuesta al supuesto apoyo iraní al terrorismo en Oriente Medio.
Las sanciones habían sido eliminadas tras la firma de un acuerdo internacional con Irán diseñado para impedir que el país persa pueda fabricar armas nucleares.
Las nuevas sanciones, que complementan las que ya fueron impuestas por Estados Unidos en agosto, entraron en vigor a las 05:00 GMT de este lunes.
Irán “se va a enfrentar con un creciente aislamiento financiero y estancamiento económico hasta que cambie fundamentalmente su comportamiento desestabilizador”, afirmó en un comunicado el secretario del Tesoro estadunidense, Steve Mnuchin.
El SWIFT suspende el acceso a
sus servicios de algunos bancos iraníes 
Bruselas, Bélgica. El sistema de comunicación financiera bancaria SWIFT informó hoy lunes que ha suspendido el acceso de algunos bancos iraníes a sus servicios después de que Estados Unidos reimpusiera este lunes duras sanciones a Teherán.
“Esta medida, aunque la lamentamos, ha sido adoptada en interés de la estabilidad e integridad del sistema financiero mundial”, explicó en un comunicado la compañía con sede en Bruselas.
Rouhani dice que Irán neutralizará
las nuevas sanciones de Washington
Teherán, Irán. El presidente de Irán, Hassan Rouhani, reaccionó hoy a la reimposición de sanciones estadunidenses asegurando que su país las va a neutralizar con orgullo, en lo que calificó como una “guerra económica”.
“Nos encontramos en una guerra económica y con unidad y esfuerzos conjuntos contra el enemigo [Estados Unidos] podremos superar también esta crisis”, declaró Rouhani ante la prensa.
El mandatario iraní agregó que Irán continuará vendiendo petróleo a pesar de las sanciones.
“Estamos orgullosos de romper las sanciones, porque estas sanciones son ilegales e injustas y van en contra de las resoluciones de la ONU. Por esto, todos los países deberían incumplir estas sanciones”, subrayó Rouhani.
En mayo, Estados Unidos abandonó el acuerdo nuclear internacional suscrito con Irán en 2015, diseñado para impedir que Irán desarrolle armas nucleares a cambio del gradual levantamiento de las sanciones internacionales.
Estados Unidos reintrodujo a las 05:00 GMT de hoy duras sanciones a Irán, destinadas a golpear sobre todo a la industria petrolera, el sector bancario y financiero, así como el transporte en los principales puertos iraníes. La medida es una respuesta al supuesto apoyo iraní al terrorismo en Oriente Medio.
Texto: DPA
Foto: Twitter @HassanRouhani
https://suracapulco.mx/2018/11/04/pompeo-confia-en-que-iran-no-restablecera-su-programa-nuclear/