9 julio,2018 3:44 am

Entrega el IEPC las constancias para 18 diputados pluris; impugnarán partidos

De acuerdo con los resultados de la votación, corresponde uno para el PAN, cinco para el PRI, tres para el PRD, tres al PT, dos al PVEM, uno a Movimiento Ciudadano y tres para Morena. Se favorece a este partido que está sobrerrepresentado, dice el PRD.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Jessica Torres. En la imagen, el consejero presidente del IEPC, Nazarín Vargas, durante la sesión de cómputo distrital.
Chilpancingo, Guerrero, 9 de julio de 2018. Al terminar anoche el cómputo de la votación para diputados locales de representación proporcional y al emitir la declaración de validez de la elección, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) entregó las constancias de mayoría a quienes serán los 18 diputados plurinominales en la próxima legislatura.
De acuerdo con los resultados de la votación por partido, correspondió un diputado plurinominal para el PAN, cinco para el PRI, tres para el PRD, tres al PT, dos al PVEM, uno a Movimiento Ciudadano y tres para Morena.
Del PAN recibió su constancia Guadalupe González Suástegui, ex diputada federal y esposa del presidente de este partido Marco Antonio Maganda. Mientras que del PRI, la recibieron el ex secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón; la ex diputada federal, María Verónica Muñoz Parra; el dirigente estatal de ese partido, Heriberto Huicochea Vázquez; la hija del dirigente estatal de la CTM, Antelmo Alvarado García, Araceli Alhelí Alvarado González; así como el ex director del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos en Guerrero (IEEJAG), Jorge Salgado Parra.
Del PRD, la recibieron el ex dirigente estatal de ese partido y senador suplente, Celestino Cesáreo Guzmán; la esposa del alcalde de Acapulco, Perla Edith Martínez; así como el ex secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida.
Del PT recibieron su documento Leticia Mosso Hernández, esposa del dirigente estatal de este partido, Victoriano Wences Real; el dirigente de transportistas, Servando de Jesús Salgado Guzmán; así como María Delia Figueroa Salas, hermana de la dirigente de la Red de Incidencia para el Seguimiento y Atención de la Alerta de Género en Acapulco, Delia Figueroa Salas.
Del PVEM recibirían su constancia Yenifer Ponce Mendoza y Vanesa Camarena Ramírez; de Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugía, pero los tres no acudieron a recibirla. Los representantes de ambos partidos informaron que acudirían este lunes.
De Morena recibieron su constancia Carlos Cruz López, Zayda Reyes Iruegas y el dirigente estatal, Pablo Almícar Sandoval Ballesteros.
Durante la sesión, la mayoría de los representantes de los partidos se inconformaron con la fórmula aplicada por el IEPC para la asignación de las diputaciones plurinominales y anunciaron que impugnarán ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE).
El representante del PRD, Arturo Pacheco Bedolla, denunció que con la asignación se está favoreciendo a Morena y dijo que este partido estará sobre representado en el Congreso local, que con ello se deja en indefensión al PRD y a otros partidos.
Dijo que el PRD acudirá a los tribunales porque le corresponden por lo menos cuatro diputados plurinominales, y se quejó de que la asignación no está acorde a la norma y que se “favorece con un escaño a Morena”. Insistió en que acudirá al Tribunal para que se reconsidere y se ajuste la asignación.
Además, denunció que a esa hora, 8 y media de la noche, el IEPC no le había entregado el acuerdo de la asignación que estaba por aprobarse y firmarse en esos momentos.
Por su parte, el representante del PRI, Manuel Alberto Saavedra Chávez, dijo que el proceso electoral “salió muy bien”, pero lamentó el acuerdo mediante el cual se asignaron las diputaciones plurinominales del que dijo se debió hacer un trabajo técnico de análisis, “pero no fue así”, se quejó y dijo que “tal pareciera que a este Consejo lo alcanzó la ola”, en referencia a la alta votación de Morena por el efecto Andrés Manuel López Obrador.
El representante priista también anunció que su partido acudirá a los tribunales, para que se revise la asignación de las diputaciones plurinominales.
El representante de Morena, Sergio Montes Carrillo, reprochó a los otros representantes de partidos que la fórmula que se aplicó en esta elección fue la misma que se utilizó en las elecciones pasadas, pero dijo que no protestaron porque entonces se beneficiaron de ella.
“No me digan que lo que les benefició antes ahora está mal, puesto que hace tres años no protestaron”, reprochó.
Montes Carrillo anunció que Morena acudirá también a los tribunales, porque dijo que de acuerdo con su votación le correspondían cuatro diputados plurinominales y sólo asignaron tres.
En respuesta al representante del PRD, le dijo que revisara bien los números, porque a quien le dieron la diputación que reclama fue al PVEM, que le asignaron dos, y no a Morena.
Mientras tanto, el representante del PAN, Julio Alberto Galarza Castro, quien ayer tomó protesta como representante de ese partido, también se dijo en desacuerdo y advirtió que su partido igualmente actuará conforme a derecho, para que se revise la fórmula por medio de la cual se asignaron las diputaciones plurinominales.
También se inconformaron los representantes de Coincidencia Guerrerense y del Partido Socialista de Guerrero, quienes anunciaron que igualmente acudirán a los tribunales para que se reconsidere la distribución de las diputaciones plurinominales.
Los resultados
Las diputaciones plurinominales fueron asignadas de acuerdo con la votación total obtenida por cada partido en los 28 distritos electorales. El PAN tuvo una votación de 66 mil 605 votos, el PRI 305 mil 463, el PRD 254 mil 665 votos, el PT 92 mil 728, el PVEM 73 mil 230 y Movimiento Ciudadano 57 mil 204.
Por su parte, el Panal 33 mil 72, Morena 518 mil 531, Encuentro Social 32 mil 294 votos, el Partido del Pueblo de Guerrero 18 mil 418, Impulso Humanista de Guerrero 11 mil 292, Coincidencia Guerrerense 14 mil 517, el Partido Socialista de México 10 mil 862, el Partido Socialista de Guerrero 9 mil 935 y los candidatos independientes, de los distritos 2 y 10, obtuvieron 3 mil 22.
Las candidaturas no registradas recibieron 635 votos, votos nulos fueron 92 mil 244 y el total de la votación fue de un millón 594 mil 787 votos.
De acuerdo con el porcentaje de la votación “válida emitida” que recibieron los partidos fue el número de diputaciones plurinominales que asignó el IEPC, y el PAN obtuvo un porcentaje de 4 por ciento, por lo que le correspondió 2.1 por ciento de la integración del Congreso; el PRI recibió un 20.33 por ciento de la votación, lo que representa un 21.74 por ciento del Congreso; el PRD obtuvo un 16 por ciento de la votación y recibió el 15. 22 por ciento de representación en la próxima legislatura.
El PT, con un 6.1 por ciento de la votación, logró un 6.52 por ciento de las curules; el PVEM un 4.8 por ciento de la votación y representará el 6.5 por ciento de los escaños; Movimiento Ciudadano, con un 3.8 por ciento de la votación, representará el 2.1 por ciento, y Morena, con 38 por ciento de la votación, alcanzó a representar el 41 por ciento de las curules.
El presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, por su parte defendió la fórmula utilizada y lamentó que el proceso electoral no haya concluido, luego de que los representantes de los partidos anunciaron que acudirán a los tribunales.
Resaltó, sin embargo, que la del 1 de julio fue una “jornada exitosa”, pues dijo que los incidentes no trastocaron ni inhibieron el buen desarrollo de las elecciones, “pero también fue exitosa, porque en esta jornada electoral tuvimos una histórica participación ciudadana, que no se había tenido en la historia de nuestro estado, pues fue arriba del 62 por ciento”, dijo.
El presidente del organismo, dijo que los partidos están en su derecho de acudir a los tribunales, si se sienten afectados con el acuerdo para la asignación de las diputaciones plurinominales, “sin duda será revisado por los órganos jurisdiccionales electorales y esperaremos ese resultado. Nosotros hicimos un ejercicio tomando en cuenta lo que dispone la ley, tomando en cuenta justamente la resolución que revocó el acuerdo de asignación de las representaciones de representación proporcional de 2015 y vamos a esperar cómo se resuelve”, dijo.
Sumadas las diputaciones de mayoría relativa, con las plurinominales que se asignaron anoche por el organismo electoral, Morena tendrá 21 diputados, 18 de mayoría relativa y tres plurinominales; el PRI tendrá 11, seis de mayoría relativa y cinco plurinominales; el PRD tendrá siete diputados, cuatro de mayoría relativa y tres plurinominales. El PT, tres plurinominales; el PVEM, dos; el PAN uno y el Movimiento Ciudadano uno.