17 octubre,2023 5:03 am

Entrega Salud estatal una ambulancia donada para atender la zona rural

 

 

Es uno de los 26 vehículos que da el gobierno federal a Guerrero que están siendo destinados a cubrir los lugares más apartados de la entidad

 

 

 

Acapulco, Guerrero, 17 de octubre de 2023. La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, entregó a la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, una ambulancia donada por la Beneficencia Pública para que atienda a comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, en la zona rural de Acapulco, en especial Huamuchitos, luego de que se tarda tres horas en llegar un enfermo a Acapulco.

En un acto en la sala de Cabildo, la secretaria dijo que esa ambulancia es una de las 26 que dio el gobierno federal a Guerrero y están siendo destinadas para llevar la salud a los lugares más apartados.

La funcionaria estatal y la alcaldesa también firmaron un convenio de colaboración para establecer mecanismos para la atención de emergencias en esas comunidades.

En su intervención, la alcaldesa Abelina López Rodríguez agradeció el apoyo a la salud de los acapulqueños con esa ambulancia y destacó que se dice que debe haber cuatro ambulancias por al menos 100 mil habitantes y que no se tienen y hay que decirlo, pero el hecho de esa firma de convenio “viene encausado para un lugar de los Bienes Comunales que conforman 46 comunidades, y en específico para Huamuchitos. Es un lugar de los más retirados de la ciudad y esto sin duda viene a aumentar la flotilla de cuatro ambulancias que tenemos que son insuficientes para más de un millón de ciudadanos en Acapulco”.

Dijo que agradecía ese gesto de empatía con Acapulco, que requiere justamente ser más efectivo en el tema y ayuda mucho a esas comunidades que por muchos años han estado en el abandono. Ahora, junto con el gobierno federal y estatal se ha hecho un trabajo importante y se trabaja en la transición a la que va a entrar el IMSS-Bienestar y “estoy segura de que van a tener lo que nunca han tenido, este es el inicio de lo bueno que está por pasar en Guerrero y en Acapulco en materia de salud”.

La secretaria de Salud, Aidé Ibarez, dijo que el propósito fundamental es ofrecer a Acapulco lo mejor de lo que el gobierno está construyendo. Destacó que ha estado en los lugares más abandonados del estado y es muy triste ver que los “guerrerenses hemos estado abandonados por mucho tiempo con respecto a la salud”.

Ibarez Castro indicó que se tiene que cuidar mucho el presupuesto que está aportando el gobierno federal, porque es para todos y con base en leyes y normas.

Agregó que todo el primer año estuvo caminando para hacer un diagnóstico de la salud en el estado y eso se lo hizo llegar al gobierno federal.

Añadió la funcionaria que todos los videos los mandó a la Secretaría de Salud federal para que “vean nuestra necesidad. Lo que hice el primer año es sacar nuestra necesidad y en esa necesidad se dio que muchas comunidades muy alejadas les era muy difícil salvar la vida”. Manifestó que por eso se eligió que en las comunidades más lejanas se pudiera llevar una ambulancia que disminuyera el 50 por ciento de tiempo en la distancia y así el “el presidente de la República al ver nuestra necesidad aportó al estado de Guerrero 26 ambulancias por la necesidad que hay en las comunidades más alejadas”.

Indicó que se está trabajando para que los guerrerenses sean atendidos, y ejemplificó que de las 46 mil personas picadas por alacrán ninguna ha muerto, de esa forma se tienen que ir controlando las enfermedades que nos quitan la vida, y actualmente se tienen 37 mil sueros contra el alacrán.

Estuvieron en el acto el regidor presidente de la Comisión de Salud, el regidor Manuel Añorve Baños; las regidoras Laura Caballero y Ricarda Robles Urioste; el director de Salud, Aniceto Leguizamo Dimas; el enlace nacional de la Beneficencia Pública, Rubí Álvarez, y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07, Martín Muñoz Chávez, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Texto: Karina Contreras/ Foto: Carlos Carbajal