18 agosto,2023 4:49 am

Entregan a STAUAG la constancia de su Contrato Colectivo; 97% lo ratificaron  

 

Chilpancingo, Guerrero, 18 de agosto de 2023. El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG) informó que fue ratificada la legitimación de su Contrato Colectivo de Trabajo en 97 por ciento por parte de los trabajadores.

En conferencia de prensa, el secretario general del STAUAG, Ofelio Martínez Llanes, fue acompañado por el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), del Sindicato Estatal de Trabajadores del Sistema para el Desarrollo de la Familia, entre otros.

Ofelio Martínez informó que en 2019 se reforma la Ley Federal del Trabajo y a todos los sindicatos les pidieron legitimar el Contrato Colectivo de Trabajo, por eso, entre mayo y principios de junio en el STAUAG realizaron las votaciones directas de los trabajadores a través de las urnas.

Detalló que 97 por ciento de la votación de los agremiados, es decir  mil 720 votos se emitieron a favor para legitimar su contrato colectivo, el 2 por ciento, equivalente a 70 votos fueron nulos y el 1 por ciento, 50 votos en contra.

El secretario general del STAUAG informó que este jueves le entregaron la constancia de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, “eso implica que nuestra relación laboral es colectiva y no es individual”.

Precisó que el resultado de este proceso fue enviado a la Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Por su parte, el dirigente del Sutcobach, José Antonio Salvador López, manifestó su respaldo al STAUAG y aprovechó para informar que por parte de los sindicatos hay cumplimiento a las exigencias de la ley, pero el gobierno estatal no cumple con las demandas del Contrato Colectivo de Trabajo.

Declaró: “tenemos atrasos los sindicatos hermanos porque las autoridades no han cumplido, por eso tenemos que ser vigilantes y estar unidos; pedimos que el gobierno atienda las peticiones de los trabajadores”.

Salvador López precisó que el gobierno estatal no ha pagado algunas prestaciones como el Programa de Previsión Social, recategorizaciones, y el finiquito a jubilados.

Texto: María Avilez Rodríguez / Foto: Jesús Eduardo Guerrero