13 noviembre,2019 5:30 am

Entró la UPOEG a Xaltianguis a rescatar a dos detenidos por “Los Dumbos”, dice Bruno Plácido

Ese grupo armado tiene sometida a la población, hay desplazados y habitantes a los que les han quitado sus casas a la fuerza y el gobierno no debe de permitir eso, señala el dirigente.
Acapulco, Guerrero, 13 de noviembre de 2019. El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, declaró que el motivo por el cual ingresaron el lunes a la comunidad de Xaltianguis fue para “rescatar” a dos compañeros de Tecoanapa que tienen detenidos Los Dumbos, y se dio un enfrentamiento que no pasó a mayores.
Al mediodía, en declaraciones telefónicas, Plácido Valerio señaló que Los Dumbos tienen sometida a la población de Xaltianguis, que hay desplazados y habitantes a los que les han quitado sus casas a la fuerza y pidió al gobierno que no permita eso.
“Nosotros entramos ayer (lunes) porque íbamos a rescatar a gente que tiene detenida de Huamuchapa, municipio de Tecoanapa, son miembros de la organización. Desde el 22 de octubre los tienen ellos en Xaltianguis y ya nosotros no tenemos presencia ahí ahorita, ahí está el gobierno”, indicó el dirigente de la organización.
Abundó que sí hubo disparos pero no pasó a mayores; “hay detenidos de ambos lados, pero vamos a esperar a ver cómo lo resolvemos nosotros”, y dijo que son “10 compañeros”.
Del bloqueo que hicieron los integrantes de la UPOEG la tarde del lunes en Lomas de Chapultepec y Tecoanapa, el dirigente explicó que fue para “la liberación de los compañeros”.
“Nosotros no queremos regresar, las autoridades federales, estatales y municipales tienen datos de cuánto daño han hecho Los Dumbos a la población, la tienen sometida, hay muchos desplazados, hay casas que le han quitado a la gente a la fuerza, eso no es el actuar de una policía”, dijo el dirigente.
Plácido Valerio aclaró que nadie puede desplazar a nadie si las cosas se hicieran bien; “pero ni el gobierno ni nadie debe permitir que esté sometida una población, el gobierno está permitiendo que esté sometido Xaltianguis, bajo rodillas de gente que supuestamente se hace llamar policía”.
Consideró que el actuar de un policía es para salvaguardar la integridad de la población, de las anomalías que cometan los delincuentes, “ahí las autoridades han estado pero no han hecho un trabajo de mediar el asunto, al contrario, se hace de la vista gorda de que a la población de Xaltianguis no le pasa nada”.
“En Xaltianguis está sometida la población y el gobierno federal, la Marina y la Guardia Nacional saben todo lo que está pasando, de las casas que le han quitado a la gente forzadamente, han saqueado casas, ranchos y no ha pasado nada, nosotros como UPOEG presentamos las demandas, por el coche bomba y el paradero del español que lo mataron ellos, pusimos demandas del huachicoleo y no ha pasado nada”, pero no dio más detalles de ese caso.
Reprochó que a pesar de que hay denuncias presentadas por parte de su organización, las autoridades de los tres órdenes no hacen nada. “No es tomar el control simplemente, es rescatar a nuestros compañeros que están ahí. A las autoridades se les han puesto diferentes demandas y no han procedido contra nadie, nosotros ya hemos aportado pruebas desde el coche bomba y la autoridad no lo debe permitir, ni nosotros, que se someta a la población, nosotros surgimos para liberar a la población de la delincuencia, no ser parte del sometimiento, no me interesa regresar a Xaltianguis, simplemente con que la gente tenga tranquilidad es más que suficiente”.
Además Plácido Valerio habló del caso de “los desaparecidos, unos españoles, ellos los mataron y ya tres de los que ellos detuvieron están vinculados con ese homicidio”.
Buscan autoridades de seguridad el diálogo con líderes de grupos que disputan Xaltianguis: Manzano
El secretario general del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, informó que las autoridades de seguridad pública que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, buscan el diálogo con los dirigentes de los grupos de civiles armados que se disputan el control de Xaltianguis.
“Las autoridades ya les han advertido, ya han platicado con ellos en el sentido de que tienen que replegarse y cesar cualquier actividad de bloqueo o interrupción al orden en la comunidad”, señaló.
Cuando se le pidió que especificara qué autoridades son las que han tenido comunicación con los grupos de civiles armados en Xaltianguis, el secretario general respondió que son las que integran la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz.
La comunidad de Xaltianguis, la más grande de la zona rural de Acapulco, ha sido durante este año disputada por grupos de “civiles armados”: el Sistema de Seguridad Xaltianguis, conocido como Los Dumbos que encabeza Daniel Adame Pompa, y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que dirige Bruno Plácido Valerio.
Este lunes, el grupo de Los Dumbos organizó un bloqueo en la carretera federal Acapulco-México para impedir el ingreso de policías de la UPOEG. Por esa acción fueron detenidas 19 personas, nueve afines a Los Dumbos y 10 de la UPOEG, y ayer para presionar a las autoridades a que liberaran a los detenidos, los primeros volvieron a bloquear la carretera y quemaron un vehículo.
Por la tarde, en un comunicado el gobierno municipal informó que mantiene coordinación con las fuerzas estatales y federales, que son las responsables de mantener el orden y la tranquilidad en el municipio.
En un brevísimo texto, el gobierno municipal abogó por “respetar la libertad” de los vecinos de Xaltianguis. “El gobierno municipal de Acapulco considera que no es con violencia (como) se resolverán los problemas”.
Consultado por teléfono, el secretario general, quien también es vocero de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, indicó que a las 2:30 de la tarde ya estaba liberada la carretera.
Dijo que las fuerzas de seguridad pública que participan en la mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, que son Guardia Nacional, Marina, Ejército, Policía Estatal, Municipal, Fiscalía General de la República y Fiscalía General del Estado, acordaron mantener “presencia” en el poblado “para que la gente esté tranquila”.
A la pregunta de cuántos son los agentes que van a participar en las labores de seguridad en Xaltianguis, Manzano Rodriguez respondió que no tenía el dato general, y que en el caso del municipio aportaría entre 24 y 33 policías municipales.
Sobre el desarrollo de las actividades cotidianas en el poblado, no supo precisar si hubo suspensión de clases, como ocurrió la vez pasada, “esperemos que las actividades se desarrollen de manera normal”.
Manzano Rodriguez dijo que lo vehículos que fueron incendiados el lunes eran automóviles propios de los civiles armados, y no de ciudadanos.
Insistió en que lo sucedido el lunes no fue un enfrentamiento entre grupos, sino acciones por un grupo de civiles armados que decidió bloquear la carretera y quemar dos automóviles para inhibir la llegada de los contrarios. “No hablamos de enfrentamiento, no hablamos de personas heridas ni muertas”.
El funcionario confió en que ayer se resolvería el problema en la comunidad.
De la detención de cinco personas este martes, dijo que no tenía información al respecto.
Texto:Aurora Harrison / Daniel Velázquez
Entérate más
https://suracapulco.mx/2019/11/13/llegan-policias-y-guardia-nacional-a-xaltianguis-y-se-llevan-a-cinco-dumbos-mas/