26 agosto,2023 3:19 pm

Enviará AMLO iniciativa de reforma para elevar a rango constitucional programa Sembrando Vida

 

Cuajinicuilapa, Guerrero, 26 de agosto de 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en Cuajinicuilapa, municipio de la Costa Chica de Guerrero, que presentará una iniciativa para elevar el programa Sembrado Vida a rango constitucional.

La finalidad, expuso durante un evento en la unidad deportiva municipal, es garantizar que el programa -uno de los más emblemáticos de su Administración- “se quede” como un derecho universal permanente.

“Va continuar este programa hasta que yo esté y unos meses más. Pero se va lograr porque voy, antes de irme, a enviar una iniciativa de reforma constitucional para que, así como ya se aprobó que el adulto mayor tenga un derecho y esté quien esté en la Presidencia, tenga que cumplir con eso”, señaló.

“Porque ya se elevó a rango constitucional el derecho a la pensión a adulto mayor, también el derecho a la pensión a personas con discapacidad, el derecho a las becas para estudiantes de familias pobres y el derecho a la salud, así también voy a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución que va incluir el Sembrando Vida”.

De prosperar esta iniciativa que AMLO presentará ante el Congreso de la Unión, “Sembrando Vida” se sumaría a la pensión para los adultos mayores como programa constitucional que, obligatoriamente, recibiría presupuesto cada año.

López Obrador afirmó que, con independencia de lo que el Congreso resuelva, los recursos para Sembrando Vida están garantizados para este año y también el próximo, el último de su gestión.

“Eso (reforma) es hacia adelante porque yo todavía tengo pues un año un mes, 13 meses, falta muchísimo tiempo porque si trabaja ocho horas pues es poco tiempo, pero yo estoy acostumbrado como ustedes a trabajar el doble”, añadió.

“(También) es sábado y domingo, entonces me queda el doble. Y en Sembrando Vida ya estamos elaborando, en el mes de septiembre se va presentar el presupuesto para el año próximo y queda asegurado para todo el año próximo, no es hasta septiembre que yo termine, a finales de septiembre, sino hasta diciembre y al aprobarse la reforma Constitucional ya se quede como un derecho universal”.

Texto: Antonio Baranda / Agencia Reforma / Foto: Presidencia