18 enero,2019 3:51 pm

Era pentolita, el explosivo del atentado en Bogotá

Las autoridades colombianas han culpado del ataque terrorista al ELN y, en consecuencia, han anunciado el fin del diálogo de paz. Twitter les bloquea las cuentas.

Bogotá, Colombia, 18 de enero de 2019. El explosivo utilizado en el atentado a la Escuela General Santander con un coche bomba registrado la víspera, que se ha saldado hasta el momento con 20 víctimas mortales, es la pentolita.

Según informó el fiscal General de la Nación, Nestor Humberto Martínez, este reactivo es usado en exploración minera y su fabricación la tiene, exclusivamente la Industria Militar Colombiana (Indumil). Sin embargo, la sustancia entra al país de manera ilegal producto del contrabando.
Según el analista e investigador colombiano en temas de defensa y seguridad, Erich Saumeth, la pentolita es derretida al baño maría y moldeada en figuras con las que se camufla para entrar de manera ilegal por la región sur de Colombia: “La única manera de detectarla es con perros antiexplosivos”, comentó, según recoge ‘Kienyke.com’.
El experto recalca que la organización detrás del atentado tiene “una capacidad táctica, técnica y operacional para crear el circuito y acomodarlo en un vehículo”.
Por otro lado, el ingeniero químico Luis Fernando Cortes sostuvo que la velocidad de activación de la pentrita, compuesto químico esencial de la pentolita, es de más de 8.000 metros por segundo lo que puede generar una fuerza de onda explosiva por lo menos de un kilómetro a la redonda. “Preparar este tipo de compuestos no es fácil, no se trata solo de conseguir los componentes y hacerlo”.
“Para producir este compuesto se necesita ácido sulfúrico y ácido nítrico. En nuestro país el primero es controlado por lo que su venta al público es restringida. Además el proceso de nitración, necesario para la creación de la pentolita, no es posible hacerla en un laboratorio hechizo”, afirmó el experto.

Suspende Twitter cuentas del ELN por el atentado en Bogotá

Twitter ha suspendido este viernes las cuentas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), horas después de que el Gobierno de Colombia anunciara la ruptura del diálogo de paz culpando a la guerrilla del atentado perpetrado el jueves contra una escuela de Policía en Bogotá.

El ELN estaba presente en la red social a través de una cuenta oficial de su delegación de paz y de las cuentas de Voces de Colombia y Ranpal, dos medios de comunicación vinculados al grupo armado que suelen ejercer como canales de propaganda.
El ministro de Defensa, Guillermo Botero, había hecho una petición en este sentido a las redes sociales durante la comparecencia de prensa que ha dado junto al fiscal general y el Alto Comisionado para la Paz para informar sobre los avances en la investigación del atentado, según informa El Tiempo.
Las autoridades colombianas han culpado del ataque terrorista al ELN y, en consecuencia, han anunciado el fin del diálogo de paz iniciado en febrero de 2017 por el Gobierno de Juan Manuel Santos y que su sucesor, Iván Duque, suspendió hace cinco meses a la espera de que los insurgentes cesaran su actividad criminal y liberaran a los secuestrados.
Sobre las 9:30 (hora local) del jueves, una camioneta conducida por el guerrillero del ELN José Aldemar Rodríguez rebasó los controles de seguridad irrumpiendo en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en Bogotá. Minutos después, el vehículo estalló con él dentro dejando un saldo de 21 muertos y 68 heridos.
Texto: Europa Press / Foto: Adrián Tersa @AdTersa (Twitter)
Entérate más
https://suracapulco.mx/2019/01/18/suman-21-los-muertos-por-la-explosion-de-coche-bomba-en-bogota/
https://suracapulco.mx/2019/01/18/responsabiliza-gobierno-colombiano-al-eln-del-atentado-de-bogota/
https://suracapulco.mx/2019/01/18/suman-21-los-muertos-por-la-explosion-de-coche-bomba-en-bogota/
https://suracapulco.mx/2019/01/17/deja-al-menos-8-muertos-explosion-de-coche-bomba-en-colombia/