
Chilpancingo, Guerrero, a 29 de abril de 2025.- Especialistas en Biología y Medio Ambiente afirmaron que “se están pisoteando” los derechos de los profesionistas y es “delicado” que el senador Félix Salgado Macedonio defienda al locutor Romel Francisco Rodríguez Zavalza como director general del Zoológico Zoochilpan, bajo el argumento de que la ley “se puede cambiar”.
El domingo pasado, durante los festejos por el Día del Niño que se llevaron a cabo en el refugio Perritos Felices, al respecto de la inconformidad de profesionistas por la designación de Romel Rodríguez debido a que no cumple con el perfil que establece la ley de Bienestar Animal vigente, Félix Salgado dijo que el locutor es una persona honesta que “ama a los animales” y cuenta con médicos veterinarios que lo apoyarán en sus funciones.
“Ahí debe estar una persona que ame a los animales y que sea honesto, y cuando sea necesario hay que cambiar la ley, así de simple”, aseveró.
Consultado vía telefónica sobre las declaraciones del senador, el ambientalista Octavio Klimek Alcaraz dijo que, si bien las leyes se pueden modificar, “no son retroactivas” y en todo caso, le compete al Congreso del Estado hacer la reforma correspondiente.
“Qué bueno que todos amemos a los animales, todos los amamos, pero hay que comprender que las capacidades son un requisito que se ponen por razones de manejo, no es lo mismo administrar animales de la vida silvestre que animales domésticos e incluso, también tiene sus complejidades trabajar con animales domésticos”, advirtió.
“Es un asunto delicado, por eso insisto en que en el caso concreto y particular de leyes de tipo ambiental, no podemos más que trabajar en los Congresos para que se hagan las adecuaciones correspondientes, por mientras la ley es la ley, no veo otra salida más que hacer comprender que hay responsabilidades cuando no se da el cumplimiento de la ley”, subrayó.
Manifestó que no es un asunto trivial, sobre todo porque el Zoochilpan alberga especies en riesgo y sujetas a protección, como el jaguar, “no todos coincidimos en que el único criterio sea el amor a los animales como forma para designar a un responsable de un zoológico”.
“Imagínense que el amor a la vida fuera suficiente criterio para trabajar y ser director de un hospital, cualquiera de nosotros podría ser aspirante a dirigir un hospital y si ese va a ser el criterio, es preocupante”, reflexionó.
Llamó al senador a que apoye a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que revise el caso, “con mucha responsabilidad y con mucho cuidado”.
Se pisotean los derechos de los profesionistas
El biólogo André Sebastián Fuentes Vega dijo que “lamentamos esos comentarios, esa declaración nos da mucho pesar y nos preocupa porque se están pisoteando los derechos de nosotros como profesionistas”.
Puntualizó que aunque el director del Zoochilpan cuente con profesionales bajo su mandato, “debe poseer, por lo menos, el mínimo de conocimientos para que se pueda coordinar adecuadamente” con el personal.
Advirtió que se pone en riesgo la moral de los profesionistas en la materia y de otros, debido a que si se cambia la ley para mantener a una persona que no está capacitada, en este caso en la dirección de un zoológico, “puede pasar con cualquier otra área”.
Destacó que en la entidad instituciones como la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) ofrecen licenciaturas y posgrados en Biología, Medicina, Zootecnia y carreras afines, por lo que cuestionó “dónde está el futuro de los egresados, nos están diciendo que tenemos que irnos a otro lado a buscar oportunidades o someternos a la coordinación de personas que ni siquiera están preparadas”.
“Para nosotros el conocimiento no se regatea y la amistad no vale más que la experiencia, insistimos en que esto aparte de violar la ley, aparte de pisotear nuestros derechos, es una grave amenaza a los ejemplares y a la vida silvestre del zoológico”, concluyó.
En un comunicado difundido por la organización Biólogos por el Ambiente y la Actualización Educativa, sin nombrar directamente al senador, ambientalistas, especialistas en flora y fauna, técnicos, divulgadores y activistas manifestaron que, aunque se cambie la ley no es retroactiva, por lo que la designación de Romel Rodríguez continuará “fuera del marco de la legalidad”.
Indicaron que “en caso de presentarse alguna iniciativa para reformar la Ley General de Bienestar Animal del Estado de Guerrero, apelamos al artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde se establece como un derecho legítimo del ciudadano la participación en la vida política del país”.
También a la “Ley Número 669 de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero que establece que la participación ciudadana es el conjunto de actividades mediante las cuales toda persona tiene el derecho político individual o colectivo para intervenir en las decisiones públicas”.
“Exigimos hacer valer nuestro derecho de participación ciudadana en iniciativas que promuevan la modificación de la Ley 491, así como cualquier otra que atente contra nuestros derechos constitucionales”, agregan.
Reiteraron a la sociedad, a la gobernadora y a cualquier persona que pudiera sentirse aludida que “nuestros derechos y obligaciones son y están para llevarse a cabo, que nuestro derecho humano a un ambiente sano también conlleva obligaciones y por ende, una postura crítica ante las situaciones que vulneren estos derechos, los de la naturaleza y el bienestar animal”.
Texto: Alina Navarrete Fernández / Foto: Jesús Eduardo Guerrero