7 octubre,2022 2:35 pm

Es muy complicado que se den condiciones de seguridad si no participan las autoridades municipales: Ludwig

 

Acapulco, Guerrero, 7 de octubre de 2022. El secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, dijo que el gobierno del estado ha tratado de apoyar en el tema de seguridad, pero ha habido un rechazo de algunos pobladores al Ejército y es muy complicado que “si no participa la población, si no participan las autoridades municipales, se den condiciones de seguridad”.

“Por eso vuelvo hacer un llamado para que esto pueda darse, que las autoridades municipales le entren al tema de la seguridad pública”, dijo el funcionario.

“En San Miguel Totolapan hace un par de años se planteó que se estableciera un cuartel de la Guardia Nacional, nunca se donó el predio por parte del municipio, no quisieron, luego se planteó en Zirándaro, no quisieron y hoy este cuartel estamos por establecerlo en Taxco”, añadió.

Sobre la designación del alcalde de San Miguel Totolapan, afirmó que de manera temporal tendrá que asumir el síndico y en su momento “si no está en condiciones de asumir el suplente el Congreso del estado tendrá que hacer la designación”.

En declaraciones al concluir un acto de entrega de tarjetas del programa sembrando vidas que encabezó la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario dijo que los hechos de San Miguel Totolapan, donde murieron 20 personas, entre ellas el alcalde del PRD, Conrado Mendoza, “es un muy buen momento para reflexionar sobre la actuación de quienes hacemos vida política para no inmiscuirse en temas relacionados con la delincuencia organizada”.

El secretario informó que los muertos oficialmente son 20 y que no tienen ninguna otra información de que haya más personas fallecidas, pero que, de haberlo, la Fiscalía lo dará a conocer. Informó que se va establecer una base de operaciones en San Miguel Totolapan de manera permanente con la presencia de todas las fuerzas de seguridad.

Subrayó que es muy importante la participación de los municipios y se les hizo el llamado a que hagan una mayor inversión en materia de seguridad porque “en el tema de recursos ellos reciben cerca de 2 mil 300 millones de pesos al año, el estado solo recibe 240 y con eso nosotros tenemos que dar seguridad en municipios en donde incluso no hay policía preventiva”.

Indicó que los municipios tienen que hacer su parte y también entrarle al tema de la seguridad porque es una tarea de todos.

Texto: Karina Contreras / Fotos: Jacob Morales y Carlos Carbajal