29 agosto,2020 8:00 am

Es posible cambiar la Ley de Coordinación Fiscal, pero debe haber consenso, insiste López Obrador

REYNOSA, TAMAULIPAS, 28AGOSTO2020.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, durante el recorrido por los trabajos del programa “Mejoramiento Urbano” en Reynosa. El jefe del Ejecutivo estuvo acompañando: Francisco García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas; Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Maki Ortíz Domínguez, presidenta municipal de Reynosa y Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

Considera posible una reforma hacendaria, que implicaría definir fórmulas de distribución del presupuesto. “No es un asunto de resistencia del gobierno federal, no nos oponemos, pero sí debe haber un acuerdo”, expresa el presidente durante su gira por Tamaulipas

Reynosa / El Sur / Cdmx, 29 de agosto de 3030. El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió ayer en que una reforma en el reparto de participaciones federales a los estados requiere consensos, pues afirmó que a los gobernadores que les va bien no se quejan con la fórmula actual.

“Es posible hacer una reforma hacendaria y proponer un cambio en la Ley de Coordinación Fiscal, pero tiene que haber un consenso, un acuerdo, porque eso implica definir fórmulas de distribución del presupuesto”, dijo.

Luego de que Gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca, quien encabeza la Alianza Federalista que promueve la reforma hacendaria, reiteró la necesidad de revisar la Recaudación Federal Participable, el presidente recordó que desde el sexenio de López Portillo se ha venido cambiando la Ley de Coordinación Fiscal y la última ocasión ocurrió en la administración de Felipe Calderón.

“Primero, de lo que corresponde a la Federación y de lo que le corresponde a las entidades federativas es lo primero que se tiene que definir. En la ley está establecido un porcentaje para la Federación (80 por ciento) y para los Estados y para los Municipios (20 por ciento)”, explicó.

“Lo segundo, es que si no hay cambio en esa fórmula, tendría que haber un cambio en la fórmula específica de como se hace la distribución de los recursos federales a los estados, y se toman en cuenta tres elementos: crecimiento económico, pobreza y cantidad de población por entidad.

Subrayó que si se logra un consenso para una nueva fórmula, no habría problema.

“No es un asunto de resistencia del Gobierno federal, no nos oponemos, pero sí debe haber un acuerdo, porque esto va a significar que se les quite a unos y se les dé a otros, así de sencillo”, manifestó.

Respecto al planteamiento de los 12 gobernadores de la Alianza Federalista de convocar a una Convención Nacional Hacendaria, el tabasqueño dijo que es un objetivo legítimo.

“Pero a los que les va bien con la formula anterior no dicen nada”, indicó.

Su Gobierno, dijo, respeta el derecho a disentir de los Gobernadores y les ofrece diálogo para construir consensos.

“Entonces, si cambia la ley, se modifica la fórmula y le tenemos que dar más a Tamaulipas, lo tenemos que hacer”, puntualizó.

AMLO pide a ciudadanos de Reynosa no acudir a sus actos para evitar aglomeraciones

López Obrador llamó a los ciudadanos de Reynosa a no acudir a sus actos de inauguración de obras en dicha ciudad para evitar aglomeraciones debido a la emergencia sanitaria por Covid-19.

Invitó a la población a permanecer en sus domicilios y seguir los eventos a través de los medios y redes sociales.

“Ayer nos recibió mucha gente en Matamoros y estos actos, por la pandemia, procuramos a hacerlos cerrados, para que se guarden la sana distancia, ayer no se consiguió este propósito y es y es muy riesgoso que se agrupan mucha gente por contagios”, dijo durante su conferencia mañanera.

El mandatario señaló que quien acuda será calificado como “conservador”.

“Ahora, si llegan, lo voy a ver como los que no nos quieren, ¿se acuerdan como decían cuando estábamos en la Oposición? ‘El que no brinque el charro’, cuando íbamos en las manifestaciones: el que no brinque es charro, el que no brinque es charro. Pues el que llegue hoy, es conservador”, sostuvo.

El jueves, en plena pandemia y sin sana distancia, cientos de simpatizantes del presidente y del gobernador Francisco Cabeza de Vaca se movilizaron en Matamoros y Reynosa para asistir a los actos de inauguración de un polideportivo, un mercado y una Unidad de Medicina Familiar.

Al ver a más de las 2 mil personas que no guardaban distancia y muchos no portaban cubrebocas, el presidente los conminó a retirarse. Ante esto, su discurso sólo duró 3 minutos.

Simpatizantes desoyen el llamado del presidente para evitar contagios de Covid-19

Simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador desoyeron el llamado que hizo para evitar que acudieran a un acto público en plena pandemia de Covid-19.

Cientos de personas se presentaron en la Colonia Humberto Valdez Richaud con mantas, pancartas y matracas para vitorear al Presidente.

“Tenemos que cuidarnos mucho, pero entiendo también que hay mucha pasión y muchos deseos de manifestación, de hablar, de expresarnos. De todas maneras no voy a hablar mucho porque no quiero que nos sigamos contagiando, porque no queremos la verdad que haya contagios”.

El político tabasqueño aseguró a sus simpatizantes que habrá tiempo para reunirse en el futuro cercano.

El gobierno federal elimina siete subsecretarías como parte de las medidas de austeridad

El gobierno federal eliminó siete subsecretarías de Estado como parte de las medidas de austeridad y ahorros provocadas por la pandemia de Covid-19 y prepara suprimir casi una decena más.

De acuerdo con funcionarios de las diferentes dependencias reajustadas, desde el pasado 16 de agosto la Oficial Mayor de la secretaría de Hacienda y Crédito Público, Thalia Lagunas, se ha reunido con los titulares de las dependencias federales para notificarles de los recortes dentro de sus estructuras orgánicas.

Los funcionarios consultados indicaron que se esperan ajustes en Hacienda, Relaciones Exteriores, Gobernación, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Medio Ambiente.

Entre las subsecretarías eliminadas están: de Planeación y Política Turística, de Sectur; de Empleo y Productividad Laboral, de STPS; de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, de SCT; de Gestión para la Protección Ambiental, de Semarnat; América del Norte, en Relaciones Exteriores; Ingresos de Hacienda, y de Gobierno de la Segob.

Los funcionarios consultados por el diario Milenio indicaron que la absorción de tareas por parte de los secretarios de Estado y la eliminación de la estructura laboral tendrá que quedar lista el próximo 31 de agosto. Se espera que al menos una subsecretaría sea eliminada de cada una de las 18 secretarías de Estado.

López Obrador: necesaria la consulta para el juicio a ex presidentes

El presidente dijo que, si los ciudadanos no alcanzan a tener las firmas o los legisladores no se ponen de acuerdo para la consulta contra los ex Presidentes, él haría la solicitud pero tendrá que fundamentarla.

“Entonces yo me voy a esperar hasta ver si se organizan los ciudadanos, si los legisladores lo hacen, pero creo que es necesario, por qué lo voy a hacer si los ciudadanos no alcanzan a tener las firmas o los legisladores no se ponen de acuerdo y obtienen las firmas, lo voy a hacer porque no quiero parecer verdugo.

El Mandatario dijo que también se tiene que hacer un proyecto de la pregunta que se le haría a los ciudadanos y fundamentar la solicitud que se le presentará a la Corte.

El mandatario evita opinar sobre spot de Trump

López Obrador se negó este viernes a opinar sobre la aparición de su imagen en un video de campaña del republicano Donald Trump.

“Pues no tengo opinión sobre eso, no quiero meterme, ellos tienen campaña, quiero ser muy respetuoso de las decisiones que tome el pueblo estadounidense”, expresó.

“Lo que sí puedo decirles es que mantenemos una muy buena relación, es una relación de amistad, de respeto”.

El jueves, durante la Convención Nacional Republicana, donde Trump aceptó la candidatura para su reelección presidencial, fue difundido un video promocional con los “logros” del magnate en La Casa Blanca. Durante unos segundos aparece López Obrador durante su visita a Washington en la firma del T-MEC, en julio.

También fueron incluidas imágenes de la construcción del muro erigido en la frontera con México.

El país pasa por el peor momento con el mejor gobierno, dice en un nuevo spot

López Obrador lanzó un nuevo promocional en el que asegura que el país pasa por el peor momento, pero tiene el mejor gobierno.

El quinto spot, difundido en medios electrónicos y redes sociales, forma parte de la campaña por el Segundo Informe de Gobierno que presentará el próximo primero de septiembre, ante el Congreso y en un acto público en Palacio Nacional.

“No es para presumir pero, en el peor momento, se cuenta con el mejor gobierno. Estamos enfrentando dos crisis al mismo tiempo, la sanitaria y la económica, y estamos saliendo adelante porque se está ayudando con créditos, pensiones, becas”, sostiene.

“Nuestros paisanos migrantes están enviando, como nunca, remesas a sus familiares. México está demostrando de nuevo su fortaleza”, dijo.

Texto: Agencia Reforma y Redacción / Foto: Presidencia