15 octubre,2022 9:39 am

Es “una sorpresa” que se oficialice a los militares en tareas de vigilancia: Poniatowska

“No entiendo qué está haciendo tanto el Ejército, si lo que se consideraba un logro era que no participara en la vida política del país”, remarca la escritora de La noche de Tlatelolco, quien apoyó al presidente López Obrador en sus campañas, pero ahora se deslinda de él

Monterrey, Nuevo León, 15 de octubre de 2022. El jueves por la noche, la escritora mexicana Elena Poniatowska se sumó a la lista de personajes que han criticado la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al argumentar que se consideraba un logro que el Ejército no participara en la vida política del País.

“Es una sorpresa porque no había existido esta militarización”, dijo la autora de La noche de Tlatelolco durante una conferencia con medios en el marco de la Feria Internacional del Libro de Monterrey.

“No entiendo qué está haciendo tanto el Ejército, si lo que se consideraba un logro era que no participara en la vida política del país”.

La también periodista, simpatizante del presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó como “un error” y “una pérdida” la falta de apoyo a la cultura en lo que va del sexenio.

“Creo que se no ha hecho nada de lo que esperábamos, no se ha visto un empujón, un interés hacia la cultura”, mencionó.

“Creo que los escritores deberían ser invitados a las escuelas con los estudiantes, a leerles textos. Eso no se ha dado”. expresó: “Sería un motivo de educación muy importante y de difusión de cultura”.

Poniatowska indicó que ya no se ha reunido ni ha tenido ningún tipo de acercamiento con el presidente.

“No, ya no, para nada, nunca”, respondió la escritora cuando se le preguntó si se había encontrado con el presidente recientemente. “Lo seguí mucho con Jesusa Rodríguez y con muchas personas en otros mítines”, remarcó.

Texto: Elena S. Gaytán / Agencia Reforma