14 mayo,2024 12:02 pm

Esperan en Ferrari buena relación entre Hamilton y Leclerc

 

Ciudad de México, 14 de mayo de 2024. Ferrari pondrá atención en la competencia y la convivencia entre Charles Leclerc y Lewis Hamilton a partir de 2025.

La escudería italiana tendrá una alineación llena de talento con un 7 veces campeón de la Fórmula Uno y una de las promesas más sólidas de la parrilla, que es considerado de los más veloces en las sesiones de calificación, así que la lucha por las victorias será intensa pero respetuosa.

“Nunca les pido a mis pilotos que sean mejores amigos o que se vayan de vacaciones juntos, yo no lo hago con mis colegas para trabajar mejor. Solo se necesita tener una relación franca y llena de respeto mutuo, creo que entre los dos esto está claro, no veo nubes en el cielo.

“Ya han comenzado a estar un poco más cerca en estos dos últimos meses, es un período de entrenamiento como una luna de miel. Diría que hasta ahora todo bien”, comentó Frédéric Vasseur, jefe de la Scuderia, al medio italiano La Repubblica.

Además, la incorporación del piloto británico traerá confianza para el repunte del Cavallino Rampante, ya que es un conductor con una visión diferente y abierta del panorama.

“Hamilton traerá sangre fresca. Conozco su profesionalismo, no es que nuestros pilotos no lo tengan, pero Lewis tiene una visión diferente”, apuntó el mandamás.

 

¿Siguen interesados en Newey?

La escudería de Maranello aún tiene en la mira a Adrian Newey, director técnico de Red Bull que dejará su cargo en el primer trimestre de 2025, pero, si la operación no se concreta, seguirán apostando por el trabajo que ya se hace en la fábrica.

El británico es el diseñador detrás de todos los monoplazas campeones de los austriacos, es considerado el maestro de la aerodinámica y uno de los hombres más cotizados del mercado actualmente.

“Adrian es una referencia para toda la Fórmula 1 por su experiencia y su palmarés, es quizás quien tiene más experiencia de todos.

“Yo creo mucho más en el grupo que en los individuos. Parte del éxito siempre llega del poder del colectivo, en el hecho de que cada uno sepa y esté convencido del papel que tiene en el sistema, yo siempre seré quien impulse la importancia de esta tesis”, advirtió Vasseur.

 

Texto: Agencia Reforma / Foto: Archivo-DPA