14 enero,2018 10:00 am

Esperarán pacientes hasta 14 días a que Cofepris revise importación de cannabis

Ciudad de México. 14 de enero de 2018. Quienes importen medicamentos que contengan derivados farmacológicos de la cannabis o materias primas para su elaboración, tendrán que esperar hasta 14 días para que un verificador sanitario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) constante datos como: número de lote, fecha de caducidad y nombre de la sustancia.

De acuerdo con el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Control Sanitario de la Cannabis y Derivados de la misma, que se encuentra en revisión en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) , la Cofepris enfajillará la totalidad de esos medicamentos.

Para la toma de muestra, el  importador deberá solicitar la presencia de un verificador sanitario que proceda a retirar las fajillas y constatar el número de lote, fecha de caducidad, cantidad y nombre de la materia prima o medicamento y asentar en el acta y en el libro de control de estupefacientes y sicotrópicos, el número y la fecha del permiso de importación.

Para recibir en la aduana medicamentos que contengan derivados farmacológicos de la cannabis o materias primas para su elaboración, el importador deberá presentar a la autoridad sanitaria, entre otra documentación, el permiso de importación, original y copia de la factura certificada por el cónsul mexicano en el país de origen, copia del certificado de análisis del fabricante y el pedimento aduanal.

El Reglamento ordena que los importadores conserven los permisos sanitarios previos de importación  cuando menos durante cinco años y advierte que estarán obligados a exhibirlos a las autoridades competentes que lo requieran.

Señala que sólo se autorizará la publicidad de medicamentos que contengan derivados farmacológicos de la cannabis que esté dirigida a profesionales de la salud.

 
Texto: Evlyn Cervantes / Agencia Reforma/ Foto: Reforma.