10 junio,2020 12:21 pm

Estamos tocando fondo con la crisis económica y vamos para arriba: AMLO

 

Ciudad de México, 10 de junio de 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la crisis económica por la pandemia de Covid-19 se está tocando fondo.

Al hacer un recuento de la situación de la economía nacional, el mandatario refirió que la recaudación ha incrementado, lo cual consideró alentador.

“En ingresos tributarios tenemos cuantitativamente alrededor de 50 mil millones de pesos adicionales y, en total de ingresos 35 mil millones, en términos cuantitativos. Si hablamos de incrementos en términos reales, en tributarios tenemos 0.9 de incremento, ingresos totales -0.7”, explicó en conferencia mañanera.

“Así estamos, esto es hasta cierto punto alentador porque estamos tocando fondo con la crisis económica, sin embargo, en recaudación de impuestos, lo que tiene que ver con el ISR tenemos 1.3 por ciento de aumento. Y en IVA, tenemos un aumento del 0.5 por ciento a pesar de la situación tan complicada”.

López Obrador también insistió en que el peso ha recuperado terreno frente al dólar y otras monedas del mundo.

“En cuanto a el peso poco a poco se ha ido recuperando nuestra moneda como ya sabemos, estábamos en el primer lugar entre las monedas del mundo que más se habían apreciado con relación al dólar hasta febrero. Sin embargo, con la crisis, se presentó una depreciación que, al día de hoy es de -7.6 por ciento desde que llegamos al Gobierno y hasta el día de hoy”, dijo.

“Algunos analistas hablan de que va a ser como una L, que caímos y que vamos a estar en el fondo durante algún tiempo. Mi pronóstico es que va a ser una V, que caímos, tocamos fondo y vamos para arriba”.

Respecto al petróleo, detalló, la mezcla mexicana al 20 de abril llegó a estar bajo cero, pero en poco más de un mes, repuntó y está casi en 34 dólares por barril.

Agregó que la pérdida de empleos formales en abril fue de 555 mil, pero estimó que en mayo va a estar en menos de 350 mil, aunque reconoció que el mayor efecto ha estado en los empleos informales.

“Mi pronóstico es que vamos a perder el empleo de la economía formal alrededor de un millón con la crisis, por eso estamos incentivando la economía para crear 2 millones de nuevos empleos y se están otorgando, como ustedes saben, 4 millones de créditos para pequeños negocios de la economía formal y de la economía informal y también créditos personales”, precisó.

“Pero el efecto mayor, el daño mayor lo ha recibido la economía informal, mucha gente que vive al día, por eso se está apoyando con los créditos y con todos los programas sociales, con esa estrategia de apoyar de abajo hacia arriba”.

El mandatario destacó las ayudas en programas sociales para la población vulnerable, los proyectos y obras que ha impulsado su Gobierno, así como el tratado comercial con EU y Canadá para impulsar la economía.

Además, reiteró sus condolencias a las personas que han perdido a sus familiares a causa del coronavirus.

Afirma que ONU cancelará reunión de Jefes de Estado

Dijo que la ONU está planteando suspender el encuentro de Jefes de Estado previsto para septiembre debido a la pandemia del coronavirus.

“La ONU está planteando que no haya encuentro de Jefes de Estado en septiembre, van a suspender, es posible, la visita de los Jefes de Estado, ya nos han notificado.

Por tal motivo, la reunión con su homólogo Donald Trump se podría hacer por llamada, contempló.

“La gente está contenta, a pesar de crisis”

Afirmó que en su gira por el sureste vio caras de mucha alegría y felicidad y que la gente está contenta, a pesar de la crisis.

“Ahora en la gira al sureste, llego, en las caras mucha alegría, felicidad y amor con amor se paga, la gente esta contenta, a pesar de la crisis económica, de esto que es tremendo lo de la pandemia, pero hay esperanzas de que vamos a salir y a la esperanza es una fuerza muy poderosa”.

Texto: Redacción / Agencia Reforma / Foto: Agencia Reforma