24 diciembre,2021 10:13 am

EU aprueba el uso de emergencia de la segunda píldora antiviral para tratar Covid-19

jnt-pfizer-biontech-vacuna-Covid-19-adultos-mayores.jpg: Zumpango, Guerrero 25 de febrero del 2021// La vacuna de pfizer-biontech covid-19, la cual se aplico en adultos mayores en el auditorio municipal, René Juárez Cisneros, en Zumpango. Foto: Jessica Torres Barrera

 

AstraZeneca asegura que tercera dosis de su vacuna tiene un aumento “significativo” de los anticuerpos contra Ómicron. Disturbios en Múnich contra las restricciones dejan 11 detenidos la noche del miércoles. Autoridades alemanas ven con temor la radicalización de las protestas

 

Europa Press / DPA

Madrid / Dresde / Múnich

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos aprobó ayer el uso de emergencia de la píldora antiviral de la famacéutica Merck para tratar a pacientes con coronavirus, un día después de hacer lo propio con la de la compañía Pfizer.
El medicamento desarrollado por Merck fue autorizado para su uso en adultos en riesgo de presentar síntomas graves de la enfermedad debido a su cuadro clínico, aunque el tratamiento deberá administrarse cuando sean leves o moderados. A diferencia de la de Pfizer, no podrá ser recetada en menores de hasta doce años.
El molnupiravir está disponible solo con receta médica y debe iniciarse lo antes posible después del diagnóstico de COVID-19 y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas.
La directora del Centro de Evaluación e Investigación de la FDA, la doctora Patrizia Cavazzoni, destacó que el uso fármaco de Merck se destinará en exclusiva a aquellos casos en los que otros tratamientos sean “inaccesibles” o “clínicamente inapropiados”.
“A medida que continúan surgiendo nuevas variantes del virus, es crucial expandir el arsenal de terapias contra la COVID-19 utilizando la autorización de uso de emergencia, mientras se continúa recogiendo datos adicionales sobre su seguridad y efectividad”, señaló la doctora Cavazzoni.
Por otro lado, la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca aumenta significativamente los niveles de anticuerpos contra la variante ómicron del SARS-CoV-2 (B.1.1.529), según los datos de un nuevo estudio de laboratorio realizado por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y publicado en el servidor de preimpresión bioRxiv, por lo que aún no fue revisado por otros científicos.
Los niveles observados tras la tercera dosis de refuerzo fueron superiores a los anticuerpos neutralizantes encontrados en individuos que habían sido infectados previamente y se habían recuperado de forma natural de la COVID-19 (variantes Alfa, Beta, Delta y cepa original).
Por otro lado, las autoridades de Nigeria destruyeron este miércoles más de un millón de dosis caducadas de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca en un vertedero de Abuya, la capital del país, informa Reuters.
Por otro lado, las autoridades alemanas temen una mayor radicalización de las protestas contra las medidas gubernamentales para frenar los contagios por coronavirus, alertó el ministro del Interior de la región de Sajonia, Roland Wöller.
“Con la creciente duración de la pandemia, la escena se radicalizó”, dijo Wöller.
“Se observa cierto descontento en las protestas contra las medidas. Los ultraderechistas y los ‘Reichsbürger’ (ciudadanos del Reich, agrupación que cuestiona la legitimidad del Estado alemán moderno) logran mezclarse cada vez más con el ciudadano de a pie”, añadió.
Wöller explicó que los manifestantes son cada vez más heterogéneos entre sí, ya que pensionistas y padres acompañados por sus hijos marchan al lado de extremistas de derecha. “La protesta se está mezclando. Eso me preocupa mucho”, indicó.
Al menos 11 detenidos en los fuertes disturbios y enfrentamientos con la policía alemana durante una protesta la noche del miércoles que congregó a cerca de 5 mil personas en las calles de Múnich para protestar contra las medidas restrictivas para frenar la propagación de la COVID-19 en Alemania.
Así lo indicó la policía de Múnich, que tuvo que usar gas pimienta y porras para dispersar a los manifestantes, que habrían cometido al menos catorce delitos, incluido el portar insignias de organizaciones inconstitucionales prohibidas.