26 septiembre,2021 10:19 am

Evocan a mujeres artistas olvidadas

 

 

 

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2021

 

 

 

Ocho artistas contemporáneas rinden tributo a sus precursoras olvidadas con un proyecto que no sólo busca resarcir esta injusticia, la falta de reconocimiento que todavía padecen, sino traerlas de nuevo a la vida a través de nuevas obras de arte.

 

Luego de tres años de investigación, el Colectivo Habitación Propia inauguró este sábado la exposición Evocaciones, una reivindicación artística entre varias generaciones, en el Centro Cultural Juan Rulfo, en la Alcaldía Benito Juárez.

 

“Es un proyecto de homenajes a mujeres artistas que ya fallecieron y que consideramos que no han tenido el reconocimiento que merecen por su vida y su obra”, explicó la artista Cynthia Graps.

 

Para ello, cada una de las ocho integrantes del colectivo tuvo que elegir a una artista cuya obra admiraran o que tuviera que ver con su propio trabajo y, a partir de ello, realizaron nuevas obras.

 

La artista Lizette Abraham, por ejemplo, rinde homenaje a la titiritera, artista plástica y dramaturga Mireya Cueto (1922-2013), a quien recrea como una escultura fantástica, evocando el poderío de la imaginación de la autora, y que luego fotografía, para exhibir la imagen resultante en un marco con telones, como en un teatrino para títeres.

 

Por otro lado, el universo estético de la escultora y diseñadora Helen Escobedo (1934-2010) es evocado por Fernanda Reyna a través de tres monotipos y un móvil que canalizan algunas de las obras de Escobedo, como su insigne Cóatl, ubicada en Ciudad Universitaria.

 

La artista Radharani Torres, por su parte, busca remediar el desconocimiento que existe sobre la pintora Estrella Carmona (1962-2010) con la impresión en grandes cantidades de carteles con algunas de sus obras, mismos que, a manera de performance, intervino durante la inauguración y que los visitantes pueden llevarse a sus casas.

 

La lista la completan la artista plástica Cordelia Urueta (1908-1995), evocada por una escultura de alambre y estambre de Musga Robles; la pintora Susana Sierra (1942-2017), a quien Gabriela Colmenero recuerda con una serie de 40 piezas, y Naomi Siegmann (1933-2018), que Diana Suárez homenajea con tres xilografías.

 

También, la muralista Aurora Reyes (1908-1985), cuyo retrato es utilizado por Laura Aranda en una obra de gran formato, compuesta por 10 óleos en paneles de madera; así como la pintora y joyera Annette Nancarrow, a quien Cynthia Graps le hizo reconocimiento.

 

Este proyecto, además, está acompañado de otra exposición llamada Alteridad, en la que el colectivo, como un espejo de Evocaciones, busca homenajear el arte de mujeres vivas.

 

“Dijimos, ‘bueno, ¿por qué no hacer lo mismo con las artistas que están vivas? No nada más hacer algo con las que ya fallecieron, sino hacer algo que nos una un poquito más a quienes estamos laborando”, explicó Radharani Torres.

 

Esta última cuenta con obras de las ocho integrantes del colectivo y con Fernanda Araujo, Paulina Cortés Salgado, Verónica Huacuja, Lila Jamieson, Gabriela Landero, Alejandra Pérez y Gabriela Zubillaga como invitadas.

 

De acuerdo con la ficha curatorial, la muestra se compone del trabajo que las artistas han realizado en los últimos dos años, en medio de la pandemia, con numerosos estilos y formatos que se conjuntan en una celebración entre mujeres artistas.

 

Ambas exposiciones, ubicadas en el Centro Cultural Juan Rulfo de la Colonia Insurgentes Mixcoac, pueden visitarse de manera gratuita.Foto y texto: Agencia Reforma