14 mayo,2024 1:59 pm

Exige Frente Democrático transparencia en la transición de la Ssa al IMSS-Bienestar

 

No hay un representante de recursos humanos y en el edificio Inteligente en Acapulco no reciben a nadie, mientras que en Chilpancingo no saben a quién dirigirse, reprochan

 

Acapulco, Guerrero, de mayo de 2024. Integrantes del Frente Democrático de Trabajadores de la Salud en el estado de Guerrero pidieron transparencia y rendición de cuentas en el proceso de transición de la Secretaría de Salud al IMSS-Bienestar.

En conferencia de prensa en una oficina de la colonia Centro, los trabajadores activos advirtieron que han solicitado información de su situación jurídica y laboral, y que no hay respuesta.

Exigieron saber si se respetará la antigüedad laboral, así como pasivos heredados por la Ssa de 4 millones de pesos, entre otros derechos “desaparecidos”.

Informaron que no hay un representante de recursos humanos del IMSS-Bienestar, y en el edificio Inteligente, no reciben a nadie y en Chilpancingo no saben a quién dirigirse.

Trabajadores sindicalizados advirtieron que los empleados están en incertidumbre, así como los homologados y de contrato.

El médico Hilario Zúñiga Escamilla de Chilpancingo dijo que en la transición de la Secretaría de Salud al IMSS Bienestar hay “vacíos” que perjudican al trabajador, adeudos con el ISSSTE y Pensión-ISSSTE, así como en los pagos de seguro de vida.

Agregó que “son cerca de 7 mil trabajadores homologados y regularizados, a quienes las autoridades los clasificaron como de contrato después de muchos años de servicio”.

Reclamó que la Secretaría de Salud descuenta quincenalmente las prestaciones sociales a los trabajadores, como créditos de viviendas y seguros individuales, pero no paga a las aseguradoras, además de seguros institucionales por riesgos médicos.

Pidió una mesa de trabajo con autoridades del IMSS-Bienestar para aclarar la situación administrativa de los trabajadores, porque aseguró que en sus nuevos recibos de pago aparece una fecha de ingreso reciente de cuando entró a laborar.

El trabajador del hospital general de Acapulco, Guillermo Ramírez Solís mencionó que el 16 de marzo comenzó a operar el IMSS-Bienestar como Organismo Público Descentralizado (OPD).

Exigió que el IMSS-Bienestar aclare si va a respetar los derechos de los trabajadores que están bajo esquema de las condiciones generales de trabajo.

Ramírez Solís dio a conocer que el IMSS-Bienestar modificó el tabulador federal del incremento salarial, y deja de lado los procesos de profesionalización de enfermeras y trabajadores sociales.

 

Texto: Argenis Salmerón / Foto: Archivo-tomada de X, @IMSS_BIENESTAR