11 octubre,2022 3:42 pm

Exige Iglesia resultados a gobierno en seguridad

 

Ciudad de México, 11 de octubre de 2022. La Iglesia católica exigió al gobierno federal resultados en materia de seguridad y consideró que pueden buscarse alternativas para controlar el crimen.

En rueda de prensa realizada en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Carlos Garfias, Arzobispo de Morelia, manifestó su preocupación por la situación de violencia por la que siguen atravesando diversos estados como Michoacán y Guanajuato.

Sin embargo, señaló que la inseguridad va en incremento no sólo en esa región, sino en todo el país.

Con base en ello, consideró que el gobierno federal puede buscar alternativas para controlar el crimen.

“Mientras pueda darse resultado de mayor seguridad y confianza, el gobierno tendrá la responsabilidad de seguir buscando alternativas”, indicó.

“Creo que el tema no es tanto si está o no está bien (militarización), sino si se está dando o no resultado y yo creo que en ese sentido las señales están apareciendo desafiantes. Y seguiremos pidiendo que se pueda tener una estrategia de seguridad con mayor éxito para la población”, agregó.

Después de 3 años de que se detuvieron las peregrinaciones por motivo de la pandemia, este martes miles de fieles procedentes de Michoacán llegaron a la Basílica de Guadalupe.

Monseñor Carlos Garfias en una misa matutina, ante los cerca de 16 mil peregrinos que según datos de la Iglesia, han arribado al centro mariano, rezó por las víctimas de la violencia y por el fin de ésta.

“En eucaristía que he celebrado con ellos, hemos puesto en la presencia de la Virgen de Guadalupe a los que más sufren, a los descartados, a los que son víctimas de las violencias y a todos aquellos que experimentan el dolor y el sufrimiento físico y social”, apuntó.

Unen esfuerzos con universidades

Garfias, también Presidente del Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación indicó que desde esta entidad, se apuesta a la suma de esfuerzos.

En Michoacán, refirió, organizaciones religiosas, civiles e instituciones educativas se han unido para buscar alternativas contra la violencia.

La Arquidiócesis de Morelia, afirmó, actúa en concordancia con el Plan de la Iglesias Católica para la Construcción de la Paz, en el que se plantea “la realidad” en la que se encuentra el país con “la corrupción y la violencia en la que desde hace años vivimos”.

Entre las organizaciones que colaboran con el Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y Reconciliación está el Colectivo Michoacano para la Paz; el Consejo Interreligioso; la Red Juntos por Michoacán, constituida por Rectores de universidades como el Tec de Monterrey Campus Morelia, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad La Salle de Morelia, por mencionar algunos; FUCIDIM y otras organizaciones civiles.

Informó que en las mesas de diálogo han participado autoridades estatales y municipales a fin de resolver conflictos, lograr la mediación, superar divisiones y violencia.

Texto: Iris Mabel Velazquez Oronzor / Agencia Reforma / Foto: Archivo