9 abril,2018 10:53 am

Exige Margarita respeto a Trump y apuesta por el libre mercado

Texto: EFE / Foto: EFE
Ciudad de México, 9 de abril de 2018. La candidata independiente a la Presidencia de México Margarita Zavala exigió hoy respeto al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y se mostró confiada en la renovación del Tratado de Libre Comercio para Amércia del Norte (TLCAN) en una conferencia en la que remarcó su defensa del libre mercado y la desregulación económica.
“El desprecio constante a los mexicanos y al fenómeno migratorio daña enormemente la relación”, dijo Zavala, la primera aspirante independiente de la historia mexicana, en una ponencia durante la 101 Asamblea General de la Cámara Americana de Comercio (American Chamber) en México.
Tras las últimas polémicas desatadas por el jefe de la Casa Blanca, crítico con México y una caravana de migrantes centroamericanos que recorre México, Zavala opinó que la “única opción posible” entre ambas naciones es una relación de colaboración y respeto.
“Al presidente Trump hay que exigirle respeto, como se le puede y debe exigir a cualquier jefe de Estado”, apuntó y se declaró “convencida” de que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, EU y Canadá llegará a buen puerto.
Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), dijo tener “claridad” en sus “ideas económicas” y defendió la “economía del libre mercado” ante esta cámara, que cuenta con mil 450 empresas que representan 21 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Aseguró que, con su plan de trabajo, el país podrá crecer a niveles superiores a los actuales, que se sitúan en torno a 2.5 o 3 por ciento.
“Creo en la economía del libre mercado, en el respeto a la propiedad privada y a las ganancias obtenidas lícitamente”, remarcó.
A continuación, hizo una serie de promesas más cercanas a la ciudadanía, como la eliminación del impuesto sobre la renta a quienes ganen menos de 15 mil pesos (unos 820 dólares) y subir el salario mínimo.
“Quiero ser presidenta porque estoy cansada de la corrupción”, apuntó. De vencer los comicios el próximo 1 de julio, actuará con “honestidad”, y creará una oficina ética. Señaló que son las autoridades quienes tienen más responsabilidad para hacer frente a esta lacra.
Zavala no dudó en demostrarse como la aspirante más preparada para gobernar el país, con una amplia experiencia en política y alejada del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Consideró que sus adversarios José Antonio Meade Kuribreña, del PRI; Ricardo Anaya Cortés, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), y Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), encarnan el PRI en distintas etapas o facetas.
La lucha contra la seguridad, afirmó, se logrará con una reestructuración, la creación de una secretaría de seguridad y mayores recursos y tecnología.
“La falta de Estado de derecho nos está frenando a todos”, apuntó esta abogada, quien se dijo “implacable” contra la corrupción.
En referencia las desigualdades sociales, instó a combatir el clientelismo y “poner orden” en la política social, evitando duplicidades en los programas sociales, pues hay más de 5 mil.
Entre empresarios y líderes, Zavala, última en las encuestas, pidió no hacer “un voto de pánico” y acudir a los comicios “sin miedo” a propuestas que generen el cambio.
La Cámara Americana de Comercio en México celebra hoy su 101 Asamblea General, un evento que contará con la participación de los cuatro aspirantes presidenciales para conocer su opinión en temas que la entidad considera primordiales para el desarrollo del país.
(En la imagen: La candidata independiente a la presidencia de México, Margarita Zavala, habla durante su participación hoy, lunes 9 de abril de 2018, en Ciudad de México, en la 101 Asamblea General de la Cámara Americana de Comercio en México)
AMLO, ropavejero de la política, dice 
Margarita Zavala aprovechó el viaje para cargar contra López Obrador a quien llamó un “ropavejero de la política” porque en su movimiento todos caben.
“Él es como el PRI de los setentas (…), es como el ropavejero de la política, cabe todo. Caben todas las ideas, caben todas las personas, si son corruptos él mismo los absuelve. Cabe todo”, dijo Zavala sobre López Obrador, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”.
Al participar en la Asamblea General de Socios de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, describió a sus contrincantes en la contienda electoral, y consideró que todos tienen un estilo priista de hacer las cosas.
Sobre Meade, la ex primera dama dijo que es un priista “por conveniencia” y que su mayor atributo es haber trabajado en “el mejor gobierno panista”, en referencia al del ex presidente Felipa Calderón.
Mientras que, de Ricardo Anaya, la ex panista dijo que es un priista por hábitos.
“Hay un desdibujamiento de las ideas y de los principios, cada candidato no sabe por ejemplo, en el caso de Ricardo, si aprobar la reforma energética como la aprobó el PAN o como lo rechaza el partido que lo sostiene” añadió Zavala.