9 noviembre,2022 10:54 am

Exigen boxeadoras equidad en las reglas y en salarios en la convención del CMB

 

Acapulco, Guerrero, 9 de noviembre de 2022. El avance del boxeo femenino en los últimos años, los salarios, y la negativa a pelear con pugilistas trasgéneros, fueron algunos de los temas presentados durante el panel llevado a cabo la mañana de ayer durante los trabajos de la 60 Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que se lleva a cabo en Mundo Imperial.

No obstante, se aceptó que a la fecha y de a poco al boxeo femenino se le está tomando en serio y cada año se acerca más al boxeo masculino en cuanto a espectáculo, situación por la que han peleado mucho las mujeres.

Con la participación de promotoras, jueces y algunas peleadoras como las mexicanas Kenia Enríquez y Yulihan Luna, o la campeona estadunidense Claressa Shields, así como la expcampeona también norteamericana Nancy Rodríguez, se llevó a cabo dicho panel donde se plantearon además ideas como la inclusión por ley de una pelea femenina en cada programa de box sancionado por el CMB, así como cambios en las reglas, en especial la de la duración de los rounds.

Y es que mientras que para las mujeres es de dos minutos, para los hombres es de tres, situación que generó controversias ya que mientras algunas peleadoras opinaban que eso era lo mejor, otras aseguraron que necesitan más tiempo para desarrollar sus peleas.

No obstante, todas coincidieron en que independientemente del tiempo, es necesario que la pelea sea ágil para ser un espectáculo, mismo que a su vez reditúe en ganancias para todos, situación que al momento no ocurre por los bajos salarios, comparativamente hablando, que reciben a diferencia de los hombres.

Luego de señalar las diferencias físicas entre hombres y mujeres, básicamente velocidad y fuerza, nuevamente coincidieron en que los peleadores transgénero deberán tener su propia categoría, su propio campeonato y no ser incluidos en las otras de hombres y mujeres.

“Si bien somos competitivas, hay diferencias”, puntualizó la campeona Kenia Enríquez.

Por su parte, el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, reconoció la labor de las mujeres y destacó el doble esfuerzo por desarrollar esta disciplina; “las mujeres se lo están ganado”, dijo.

Así, adelantó que la próxima convención de box femenino, la cuarta, del Consejo Mundial, se hará en Acapulco el próximo año, situación que aplaudieron los asistentes.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano