22 marzo,2025 6:08 am

Exigen colectivos participar en la designación del titular de la CEBP  

 

Chilpancingo, Guerrero, 22 de marzo de 2025. Colectivos y asociaciones de familiares de personas desaparecidas en Guerrero exigieron al subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, que consideren sus opiniones en la designación del próximo Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas, tras el nombramiento de un encargado de despacho la semana pasada.

En una reunión cerrada en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de seguimiento sobre la creación de un Centro de Identificación Forense, con representantes de al menos 15 colectivos de familiares.

Según una fuente que estuvo en el encuentro, las activistas también exigieron reunirse personalmente con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para plantear, entre otros temas, la iniciativa relativa a personas desaparecidas que se diseñó en la anterior legislatura, y fue enviada al archivo muerto por el Congreso del estado.

Rodríguez Cisneros les dijo que representaba personalmente la voz de la gobernadora, que no los iba a engañar y volverán a verse el próximo 27 de marzo para dar respuesta a sus planteamientos, después de hablar con Salgado Pineda.

Entre otros acuerdos, la fuente indicó que habrá otra reunión con el nuevo encargado de la Comisión Estatal de Búsqueda, Alejandro García Solorio, que estuvo acéfala un mes. El próximo 1 de abril volverán a reunirse con Rodríguez Cisneros.

Los colectivos también se quejaron de la atención del personal de la Comisión de Búsqueda.

En un boletín de prensa el gobierno del estado sólo menciona que se ratificó el compromiso de “continuar apoyando a los familiares en su búsqueda, mantener un diálogo abierto y respetuoso, y fortalecer el trabajo conjunto entre las instituciones”.

Así como la intervención de la presidenta de la Comisión, Cecilia Narciso Gaytán, para “fortalecer la coordinación entre las instituciones gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil para atender los casos de desaparición de personas en la entidad”.

Texto: Lourdes Chávez/ Foto: El Sur