9 mayo,2018 12:41 pm

Exigen en Ayotzinapa la liberación de los presos políticos y alto a la criminalización

Texto: Alina Navarrete / Foto: Eric Chavelas
Tixtla, Guerrero, 9 de mayo de 2018. El promotor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), Arturo Campos Herrera; la esposa, Ausencia Honorato, del coordinador preso de la Policía Comunitaria de la base del Fortín de Tixtla, Gonzalo Molina González; el policía comunitario liberado ayer Samuel Ramírez Gálvez, su madre, Beatriz Gálvez; y estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa exigieron la liberación de los presos políticos y que las autoridades dejen de criminalizar la lucha social.
En conferencia de prensa en la Normal Rural de Ayotzinapa se pronunciaron contra la criminalización a la que la autoridades someten a los luchadores sociales y aseguraron que a los presos políticos se les fabrican delitos para mantenerlos en prisión.
Arturo Campos exigió que se investigue al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero por el caso Ayotzinapa pues no es posible que las autoridades puedan asesinar y desaparecer personas sin que se les castigue.
Los activistas aseguraron que permanecerán en la lucha social para defender las labores de seguridad en el estado que realiza la CRAC, para demandar la liberación de los presos políticos, y la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.