27 agosto,2021 10:43 am

Expertos y estudiantes piden inmunizar a menores de 18 años; el riesgo aumenta en las aulas, dicen

 

Ciudad de México, 27 de agosto de 2021. Agrupaciones escolares y especialistas en educación defendieron la necesidad de agilizar la vacunación contra Covid-19 a menores de 18 años, al afirmar que pese al discurso del Gobierno federal, el riesgo aumenta con el retorno presencial a las aulas.

Alfredo Villar Jiménez, Presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, resaltó que la vacunación también es un derecho para estudiantes mayores de 12 años, al estar avalada por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) desde el 24 de junio.

Indicó que si bien a nivel mundial, las naciones buscan el biológico, exhortó a las autoridades federales a realizar acciones que garanticen el abasto para la población, sin descartar a este sector etario.

Consideró que aunque es imperante el regreso a clases presenciales por diversas afectaciones en los alumnos, es necesario que se pugne porque ellos tengan la mayor protección posible.

En tanto, Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional del movimiento Educación con Rumbo consideró que no se ha tomado en cuenta previsiones y la experiencia internacional.

Alma Maldonado, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) opinó que la vacunación a menores de edad sería ideal y daría certeza al retorno presencial a las aulas, sin embargo, dijo, en el México no es del todo viable.

“Va lento el tema de las vacunas para menores, creo que sí debería hacer un gran esfuerzo por obtenerlas y vacunarlos”.

Texto: Iris Velázquez / Agencia Reforma