10 junio,2018 2:12 pm

Explosiones y temor por rescatistas en el Volcán de Fuego 

Texto: DPA/ Foto: Twitter

Las autoridades de Guatemala advirtieron hoy que en el Volcán de Fuego siguen produciéndose explosiones y alertaron del riesgo para las brigadas que intentan localizar los cuerpos de las víctimas de la erupción de hace una semana, que dejó 110 muertos y 197 desaparecidos.
Hay barrancas por donde descienden flujos piroclásticos (nube ardiente de gases volcánicos, materiales sólidos y aire atrapado) y por donde “podrían ocurrir desbordes llegando a alcanzar a los cuerpos de socorro que se encuentran trabajando en el área”, advirtió el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
En un boletín especial, el Insivumeh informó que en el cráter del Volcán de Fuego continúan produciéndose entre 7 y 9 explosiones verticales cada hora. Estas alcanzan unos 4 mil 700 metros de altura sobre el nivel del mar.
“Las explosiones generan gruesas columnas de ceniza por lo que no se descarta la caída de ceniza en (las poblaciones de) San Pedro Yepocapa, Santa Sofía, El Porvenir, Sangre de Cristo y algunas otras en este flanco (del volcán)”, al oeste y suroeste, donde hasta ahora no hubo consecuencias graves.
“Debido a la inestabilidad en el cono volcánico, no se descarta la ocurrencia de nuevos flujos piroclásticos en todas las barrancas del volcán, principalmente en el flanco noreste”, señaló el comunicado.
Por ello, el ente científico recomendó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) “continuar con el estado de alerta que considere necesario, no permanecer dentro de las barrancas por donde descienten los flujos prioclásticos ni sus cecanías”.
Advierte, asimismo, que la barranca Las Lajas, que dio origen a la tragedia en comunidades que fueron devastadas por los flujos piroclásticos de la erupción, “se encuentra con abundante material, por lo que podrían ocurrir desbordes”. De ocurrir esto, los deslizamientos podrían “alcanzar a los cuerpos de socorro que se encuentran trabajando en el área”.

La Conred, con apoyo del ejército, la policía civil y la policía de caminos estableció cordones de seguridad, restringiendo y supervisando el ingreso a la zona de desastre, en el sureño departamento de Escuintla y también en una zona bajo alerta del departamento de Sacatepéquez.
El Volcán de Fuego, de 3 mil 763 metros de altura, se ubica en la zona suroeste del país, donde se unen tres departamentos: Escuintla (sur), Sacatepéquez (centro) y Chimaltenango (oeste).