25 mayo,2024 9:54 am

Expresan su respaldo a Sheinbaum 900 académicos, científicos y artistas

“No reivindica la verdad quien se dice intelectual y promueve la calumnia y el odio como forma de hacer política”, expresó la morenista tras recibir el apoyo de diversos integrantes de 60 instituciones de educación superior, ciencia y cultura

Ciudad de México, 25 de mayo de 2024. Luego del manifiesto de intelectuales en apoyo a Xóchitl Gálvez, académicos, científicos, artistas e intelectuales firmaron un manifiesto en el que llaman a votar por la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

El documento, presentado a unos días de la elección del próximo 2 de junio, fue suscrito por 900 personajes de 60 instituciones de educación superior, ciencia y cultura de las 32 entidades federativas del país.

De apenas tres párrafos, el desplegado llama a votar por el proyecto de Sheinbaum que, de acuerdo con los firmantes, representa la mejor propuesta para consolidar un mejor México.

“La transformación de la vida pública nacional que vivimos es producto de un movimiento profundo, amplio, plural, que surge de las luchas por la democracia y la justicia en México. En ella coincidimos ciudadanas y ciudadanos de una sociedad plural, que encuentra en la candidatura de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y en su programa de gobierno, las mejores propuestas para consolidar un país más justo y próspero.

“La democracia seguirá fortaleciéndose con la siguiente etapa de la transformación. Ganaremos las elecciones, libre y democráticamente el 2 de junio. Salgamos todas y todos a votar por el único proyecto de nación que garantiza la prosperidad compartida.

“Quienes suscribimos este documento, académicos, intelectuales, científicos y artistas, apoyamos a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo para la Presidencia de la República”, indica el manifiesto.

Tras recibir el apoyo, Sheinbaum criticó a la alianza de la oposición y a los intelectuales que la respaldan.

“El humanismo significa reivindicar los derechos y erradicar el racismo, el clasismo, el machismo, la discriminación, que son propios del pensamiento conservador expresado hoy en México por la actual alianza del PRIAN y quienes se asumen como sus intelectuales.

“La mentira y la calumnia también son parte del pasado. No reivindica la verdad quien se dice intelectual y promueve la calumnia y el odio como forma de hacer política”, expresó.

Aseguró que la democracia no sólo no está en riesgo, sino que se fortalecerá si llega a la Presidencia.

El coordinador de los Diálogos por la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, indicó que quienes suscribieron el desplegado, entre quienes se encuentran premios nacionales de Ciencias y Artes, profesores e investigadores eméritos y miembros de los Sistemas Nacionales de Investigadores y de Creadores, comparten el “compromiso ineludible” con los principios humanistas del Proyecto de Gobierno de la aspirante morenista.

En su turno, el músico y director de orquesta, Horacio Franco, aseguró que quienes apoyan el proyecto de Sheinbaum lo hacen por convicción y no por conveniencia.

Entre los firmantes figuran De la Fuente y Franco, además de Elena Poniatowska, Beatriz Gutiérrez Müller, Ifigenia Martínez, Lorenzo Meyer, Manuel Peimbert, Enrique Semo, Rosaura Ruiz, Eugenia León, Armando Casas, Dolores Heredia, Luis Mandoki y Armando Bartra.

También suscriben David Kershenobich, Annie Pardo, Martha Lamas, Silvia Torres, Luis de la Peña, Arturo Menchaca, Violeta Vázquez Rojas, Jorge Islas Samperio, José Antonio Merino, Susana Harp, Javier Jiménez Espriú y Regina Orozco, entre otros

Presume Sheinbaum ventaja de 25 puntos en las encuestas

En Naucalpan, Claudia Sheinbaum presume una ventaja de 25 puntos en las encuestas.

En el deportivo Cuauhtémoc de este municipio panista, la abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia habla ante simpatizantes que no logran abarrotar el lugar, pero que le gritan “Presidenta” a la mínima provocación.

Sheinbaum recuerda que pasó su infancia en Naucalpan, hasta que cumplió 12 años de edad. En este bastión panista, llama a no votar por el PRIAN para evitar que regrese la corrupción y compara a la oposición con una tienda de disfraces.

“Un día se visten de feministas, pero no creen en las mujeres. Otro día se visten de apoyadores de programas sociales, pero en realidad no creen en ellos”, lanza, y la gente empieza a salir del lugar antes de que arrecie la lluvia.

Texto: Martha Martínez / Agencia Reforma