6 mayo,2024 9:55 am

Falla ­el TEE a favor del registro de las candidaturas del PT en Tlapa y Zumpango

 

En los municipios existía duplicidad de solicitudes de registro por este partido y Morena, que de forma individual presentaron fórmulas de candidaturas para las presidencias y sindicaturas

 

Chilpancingo, Guerrero, 6 de mayo de 2024. El Tribunal Electoral del Estado (TEE) confirmó el registro de las candidaturas que presentó el Partido del Trabajo (PT) en Tlapa y en Eduardo Neri (Zumpango), en la coalición Sigamos Haciendo Historia, impugnadas por Morena.

En sesión de este domingo, recordó que en los municipios existía duplicidad de solicitudes de registro por el PT y de Morena, que de forma individual presentaron fórmulas de candidaturas para las presidencias y sindicaturas, pero después de que el Consejo General notificó de esta irregularidad, cada partido sostuvo su postulación.

En el análisis de la apelación, el tribunal consideró acertado el análisis que realizó el Consejo General a diversas cláusulas del convenio de coalición parcial del PT, Verde y Morena, para otorgar el registro a las propuestas del PT.

Confirmó que la comisión coordinadora de la coalición no constituye un órgano de postulación, sino de resolución de controversias que surjan con motivo de las decisiones establecidas en este convenio.

Aclaró que la facultad para realizar el registro de candidaturas, “de conformidad con la cláusula octava, corresponde a las representaciones de cada partido político coaligado”, en este caso del PT.

Antes, el dirigente de Morena, Jacinto Gonzalez Varona, declaró que la propuesta de su partido para Tlapa, Fredy de Jesús Castro Guevara, ya hacía campaña como candidato por el Partido Laborista. En el caso de de Zumpango, la demanda por la candidatura de Guadalupe de Loya Bello seguiría en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife).

Con este acuerdo, se mantienen como candidatos a la alcaldía de Tlapa de la coalición parcial del PT, Verde y Morena, el delegado del PT, Victoriano Wences Real, y en Zumpango, la alcaldesa que busca la reelección, Sara Salinas Bravo.

En sesión virtual el sábado, el tribunal reencauza dos recurso de apelación a juicios electorales ciudadanos, de la alcaldesa de Acapulco y candidata a la reelección por Morena, Abelina López Rodríguez, contra los registros de Carlos Granda Castro y Yoshio Ávila González, candidatos de la coalición PAN, PRI y PRD y de MC a la presidencia municipal de Acapulco, respectivamente.

Los registros también fueron controvertidos por la representante de Morena ante el distrito electoral local 04, Ramona Morales Guerrero, pero fueron desechados por falta de personalidad jurídica para promover un recurso contra un acuerdo del Consejo General del IEPC.

En cambio, las impugnaciones que promovió López Rodríguez fueron reencauzadas a juicio electoral ciudadano, por ser la vía idónea para conocer sobre la demanda. Todavía no han sido resueltos.

Por otro lado, informó que el PAN denunció al precandidato a síndico de Copalillo por MC, Jesús Linares Trinidad, por actos anticipados de campaña a través de su exposición en un acto público, acompañando a su candidato a diputado local por el mismo partido, seis días antes del periodo permitido.

El proyecto, aprobado por unanimidad, determinó que el denunciado incurrió en una falta levísima, porque el acto propaganda electoral era para difundir la imagen del candidato de MC a una diputación, donde el denunciante participó activamente, ya teniendo una calidad de registrado al cargo de síndico para el ayuntamiento de Copalillo.

Impuso una amonestación pública, al considerar que la sanción impuesta es suficiente para disuadir la posible comisión de infracciones en el futuro y ordenó el registro del sancionado en el catálogo correspondiente, hasta que culmine el proceso electoral 2023-2024.

 

Al final, se suman morenistas y militantes del PVEM a la campaña de Wences en Tlapa

Militantes de Morena y del PVEM se sumaron a la campaña del petista Victoriano Wences Real, quien encabeza la coalición en Tlapa para la alcaldía, luego de las inconformidades que se dieron por la designación de la candidatura.

Los grupos y militantes se sumaron a la campaña entre viernes, sábado y el domingo, en reuniones públicas y cerradas, para respetar la coalición que su partido acordó en Tlapa para la presidencia.

Entre los militantes y sus equipos que, dijeron, respetarán la coalición y promoverán el voto para Morena, están Fredislinda Vázquez Paz, quien se manejaba como probable candidata mujer para la presidencia; el grupo de la diputada local, María Flores Maldonado, donde estuvo su hijo, Pavel Gómez Flores, quien de manera breve comentó que como militantes respetarán la coalición que se estableció en el ámbito federal, para seguir con el plan C.

De ellos se difundieron fotos, donde estuvo el dirigente estatal, Jacinto Varona, en un restaurante a la entrada de la ciudad.

La regidora de Salud por Morena, Celia Gómez Navarrete, lo hizo el domingo, en un centro social junto con un amplio grupo de seguidores de Morena y respaldar la coalición que se estableció para el municipio, que encabeza el petista Wences Real.

Desde hace días se sumó el regidor Sebastián Gómez González a la coalición.

Wences Real difundió y agradeció la visita en la oficina del coordinador regional del Partido Verde, Eurípides Gutiérrez Zamora, y la candidata a la primera regiduría, Rosa Arely Montalvo González, quien hace campaña activa recorriendo comunidades.

El sábado, un grupo de más de 200 profesores del Frente Magisterial de Profesionistas de la Montaña se adhirió a Wences Real, ofreciéndole un listado de personas para que sean sus representantes de partido el 2 de junio, si los consideraba, le dijeron.

Wences Real ofreció hacer realidad la subsecretaria indígena de la Secretaría de Educación, y que será la última vez que participa para rescatar Tlapa, que su proyecto seguirá con la gubernatura.

Se sumaron emecistas como Leonardo Manzano, transportistas y de servicios de pipas de agua, entre otros.

Morena en Tlapa se dividió en cuatro, los que se quedaron y están haciendo pública su permanencia, por respeto a la coalición, y los que se fueron a otros partidos.

A Movimiento Ciudadano se fue el diputado con licencia, Masedonio Mendoza Basurto, a quien ven como propuesta nueva, aunque con poco trabajo en el municipio.

Al Laborista, Fredy de Jesús Castro Guevara, quien fue el candidato hace tres años, pero por el presunto robo de urnas, en el recuento de votos ganó el priista Gilberto Solano Arreaga, lo que fue cuestionado como un fraude.

Al Bienestar se fue el ex alcalde de Alpoyeca y ex jefe de gabinete de Tlapa, Marco Antonio García Morales, cuestionado por su presunta participación intelectual en el secuestro y homicidio del activista del Frente Popular de la Montaña, Arnulfo Cerón Soriano, cuando eran gobierno en Tlapa. Estuvo en la cárcel y recuperó su libertad.

En su visita a Tlapa, Claudia Sheibaum se negó a recibirlo de manera privada, como pretendía, y el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las personas con mala reputación no debían ser candidatos.

Aunque en su campaña García Morales alude que apoya a la candidata de Morena y estar con López Obrador.

 

Texto: Lourdes Chávez y Carmen González Benicio / Imagen tomada de Facebook, TEE