14 mayo,2024 6:04 am

Fallece el hombre que recibió el primer trasplante de riñón modificado de un cerdo

A pesar de ello, la operación que se practicó a Richard Slayman se considera un “faro de esperanza” porque no hay indicios de que el procedimiento fuera la causa del deceso, indica el Hospital General de Massachusetts en un comunicado

 

 

 

Massachusetts, Estados Unidos, 14 de mayo de 2024. Richard Slayman, el hombre de 62 años que recibió el primer trasplante de riñón modificado de un cerdo, falleció este sábado, algo más de dos meses después de ser el protagonista de un hito para la medicina, se informó el lunes.

El Hospital General de Massachusetts, donde Slayman era tratado y donde le fue implantado el órgano animal, aseguró en un comunicado que el paciente “será considerado para siempre un faro de esperanza” y que los médicos no tenían indicación que la causa del fallecimiento fuera ese procedimiento: “No tenemos indicación de que fuera el resultado de su reciente transplante”.

El caso de Slayman llenó los titulares a mediados del pasado mes de marzo, cuando se dieron los detalles del trasplante, un logro histórico que abre la puerta a una nueva era para la medicina.

Slayman tenía problemas avanzados de funcionamiento de riñón, una dolencia que afecta a más de 800 personas personas sólo en Estados Unidos. Muchos de ellos dependen de diálisis y la mejor solución, un trasplante de riñón, es de difícil acceso. Según la Red de Obtención y Trasplante de Órganos de Estados Unidos, hay unas cien mil personas en el país en lista de espera para recibir trasplante.

 

Edición en los órganos

 

Durante décadas, la ciencia ha mirado a los xenotransplantes, que usan riñones de animales, como una posible solución a esa escasez. El problema es la reacción inmune del cuerpo humano frente a órganos animales, que los hace inviables. La solución que han desarrollado los investigadores es el desarrollo de cerdos modificados genéticamente, con ediciones en sus órganos.

El riñón que le fue trasplantado a Slayman fue desarrollado por eGenesis, una compañía estadunidense que eliminó tres genes del cerdo y añadió siete genes para hacer compatible el órgano animal a los humanos.

Slayman era un paciente adecuado para este tratamiento innovador. Recibió un trasplante de riñón humano en 2018, pero el año pasado empezó a fallar y acabó por provocar un problema cardiaco.

El implante del riñón del cerdo modificado fue considerado un éxito y los médicos implicados dijeron que el órgano podría funcionar durante años.

 

Acabar con la diálisis

 

“Nuestra esperanza es que la diálisis quede obsoleta”, celebró entonces Leonardo Riella, director médico para trasplantes de riñón del hospital de Massachusetts.

“Lo entendí no sólo como una forma de ayudarme a mí, sino una forma de dar esperanza a las miles de personas que necesitan un trasplante para sobrevivir”, dijo en un comunicado Slayman, que fue dado de alta dos semanas después del trasplante.

“Su legado inspirará a pacientes, investigadores y profesionales de la medicina”, dijo la familia de Slayman tras conocerse el fallecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Texto: Redacción/ Foto: Tomada de Internet