20 septiembre,2023 8:48 am

Falso, que el Ejército no haya entregado toda la información sobre el caso Ayotzinapa: AMLO

 

Ciudad de México, 20 de septiembre de 2023. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que es falso que el Ejército no haya entregado toda la información del caso Ayotzinapa y aseguró que se tienen avances en la investigación y que espera que toda la información que se conjunte se pueda hacer pública.

Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, al presidente se le preguntó sobre la reunión que sostendrá con los padres de familia de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y si a poco más de un año que termine su administración podrá cumplir con el compromiso de la resolución del caso.

“Tenemos mucho avance, hoy vamos a informar. Y una de las cosas que nos va a ayudar mucho a contrarrestar todas las calumnias, es que vamos a dar a conocer toda la información, todo lo que podamos, que no haya problemas de carácter legal, de todo”, dijo López Obrador.

Negó rotundamente que el Ejército no haya brindado toda la información requerida para continuar las investigaciones. Añadió que desea hablar con los padres para darles a conocer el estatus del caso y que se evite la manipulación.

“Todavía no terminamos, sigue la investigación y por eso quiero hablar con ellos, para informarles, para que no haya manipulación. No es cierto que el Ejército no haya entregado toda la información, es falso, el Ejército entregó toda la información, pero eso es lo que queremos decirles”, comentó.

El presidente hizo referencia a las manifestaciones que tuvieron en Chilpancingo y donde se criticó que el Ejército no entregó la información correspondiente, razón por la cual quiere hablar con los padres.

“Ayer, antier una manifestación en Chilpancingo en la Zona Militar y un abogado de los padres dijo ahí que la responsabilidad era del Ejército y no habían entregado información, de que no se había hecho nada, por eso yo quiero hablar con los papás, yo he estado pendiente”, destacó

López Obrador reiteró la importancia de que los padres de los 43 cuenten con toda la información del caso, recordando que es uno de los compromisos de la presente administración.

“Vamos a tener esa reunión para informarles, porque es muy importante que ellos tengan toda la información sobre lo que se está haciendo para encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa, es un compromiso que hicimos y desde luego castigar a los responsables”, expuso.

El presidente López Obrador afirmó que no existe rompimiento alguno con los padres de familia y que la manifestación su manifestación es entendible por la ausencia de sus hijos.

“No hemos fallado ni vamos a fallar. Independientemente de lo que puedan decir en este caso los padres, que tienen todo el derecho de manifestarse porque es mucho el dolor por la ausencia de sus hijos y eso es entendible, es muy humano, pero lo importante aquí es tener la conciencia tranquila”, recalcó.

Criticó que grupos opositores a su gobierno quieran descalificar el trabajo que han realizado en las investigaciones del caso y pidió que se ejemplificara un país en el cual se tienen a personas detenidas por un delito de desaparición como el que sucedió con los estudiantes.

“Les preguntaría yo a estos pseudo defensores de derechos humanos de la llamada sociedad civil o de las organizaciones no gubernamentales, que me dijeran, ¿en dónde se tiene a tantos presos por un delito de desaparición como este?, ¿en dónde hay dos generales presos, 20 oficiales del Ejército o soldados, un Procurador de Justicia y como 120 detenidos?, ¿en qué país?”.

Se tiene contemplado que este miércoles el presidente López Obrador se reúna con padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Palacio Nacional.

Texto: Juan Luis Altamirano / Fotograma