12 enero,2023 8:51 am

FES Aragón confirma que la ministra Yasmín Esquivel plagió la tesis de Edgar Ulises Báez 

La UNAM se declara impedida para revocar el título; remite el caso a la SEP

Ciudad de México, 12 de enero de 2023. Aunque el Comité de Integridad Académica de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón (FES) concluyó ayer que la tesis presentada en 1987 por la hoy Ministra Yasmín Esquivel, para titularse como Licenciada en Derecho, es una “copia sustancial” de la presentada un año antes, la UNAM se declaró impedida para revocar el título e informó que el caso será enviado a la SEP.

“De la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General se desprende que la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado (…) El contenido de la resolución del Comité de la FES Aragón será enviado a la Secretaría de Educación Pública para los fines a que haya lugar”, informó la Universidad en un comunicado firmado por el Rector Enrique Graue.

“El plagio, que no quepa duda, es una práctica inadmisible que continuaremos combatiendo”, señaló.

El Comité de la FES Aragón precisó en su reporte que la tesis original es la presentada en 1986 por el ex alumno de la Facultad de Derecho, Edgar Ulises Báez, luego de valorar los elementos de ambas tesis.

Senador buscará juicio político

Luego de que la FES Aragón confirmó que la tesis de titulación de Yasmín Esquivel es “copia sustancial” de otro proyecto publicado en 1986, el senador Germán Martínez anunció que interpondrá un juicio político contra la Ministra e impulsará acciones legislativas para hacerla rendir cuentas.

“La UNAM otorga títulos y la SEP otorga cédulas, da un permiso administrativo para actuar en una profesión. Debe cancelarse el título y la cédula”, señaló el fundador del Grupo Plural en un video que difundió en sus redes.

Además, urgió a la Ministra a renunciar al cargo.

“La UNAM merece respeto, el país merece respeto y la Corte merece respeto”, dijo.

La Dirección General de Profesiones es la facultada para resolver, dice abogado general

La UNAM confirmó ayer la existencia de un plagio en la tesis de licenciatura en Derecho de Yasmín Esquivel, aunque advirtió que la ministra mantendrá su título pues la institución carece de mecanismos legales para invalidarlo aun cuando esté documentada esa irregularidad.

El abogado general del UNAM, Alfredo Sánchez Castañeda, informó que la máxima casa de estudios no puede retirar, cancelar o revocar los títulos académicos que otorga.

Ante ello, indicó que enviarán el caso a la Secretaría de Educación Pública (SEP), toda vez que la Dirección General de Profesiones de la dependencia federal es la instancia facultada para proceder, de ser el caso, a la cancelación del registro de títulos universitarios.

“Al carecer de una norma expresa, la UNAM no tiene facultades legales para retirar, cancelar o revocar los títulos que otorga. Ante una irregularidad, la Universidad no puede responder con una violación al orden legal realizando actos que no le autorizan sus normas jurídicas”, indicó.

De acuerdo con la opinión de la Oficina de la Abogacía General de la máxima casa de estudios, esta sólo puede hacer lo que tiene expresamente facultado y está obligada a respetar la competencia de otras autoridades.

En su pronunciamiento, Sánchez Castañeda estableció que -para el caso de Esquivel- la autoridad facultada es la Dirección General de Profesiones, pues la ley le confiere la posibilidad de cancelar el registro de los títulos de los profesionistas condenados judicialmente a inhabilitación en el ejercicio y publicar profusamente dicha cancelación.

El comunicado del abogado general de la UNAM agregó que la imposibilidad de retirar un título se refuerza con el hecho de que la ministra ya no pertenece a la Universidad, ya que en la actualidad tiene el carácter de egresada.

La Oficina de la Abogacía General advirtió que dejar de reconocer los estudios cursados y el examen aprobado por una persona que ya no es alumna de la Universidad podría ser contrario a interpretaciones jurisprudenciales.

La FES Acatlán lanza curso para detectar “coincidencias” en textos académicos

En medio de la polémica por el presunto plagio de tesis de la Ministra Yasmín Esquivel, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán lanzó un curso para la detección “de coincidencias” en textos académicos.

La asignatura, que será presencial, será impartida por el maestro César Saavedra Alamillas, académico de la Biblioteca Central de la máxima casa de estudios.

Texto: Agencia Reforma