11 mayo,2022 4:29 am

Festejan en panteones con flores caras y grupos musicales a las madres fallecidas

En Chilpancingo y Atoyac se siguen protocolos sanitarios, pero el aforo ya es al 100 por ciento

Chilpancingo y Atoyac, Guerrero, 11 de mayo de 2022. El integrante del grupo musical Pluma Fina, Miguel Alvarado, acudió al panteón central para llevarle flores y tocar con su guitarra canciones que le gustaban a su mamá.

El joven con su guitarra, acompañado por otro músico, limpió la tumba de su madre, colocó flores y tocó canciones alusivas al Día de las Madres.

Miguel Alvarado recordó que su mamá falleció hace seis años por una enfermedad, y mencionó que “es la primera vez que visito la tumba de mi mamá, porque antes no tenía el valor de venir. Ahora, por esta celebración, le traje flores y le vine a cantar, por eso les digo a todos los que tienen a su mamá: ámenla y cuídenla. Ahora que está ausente se siente feo y más en este día especial”.

Con música y arreglos florales, vecinos de la capital celebraron el Día de las Madres en el panteón central.

En un recorrido minutos después de la 1 de la tarde, se vio que familias acudieron al cementerio para realizar la limpieza a las tumbas de sus madres, abuelas y hermanas, a dejarles arreglos florales. Algunos contrataron músicos de acordeón y guitarra, y otros llevaban bocinas.

En la entrada había dos trabajadores que aplicaban gel antibacterial y la mayoría de los visitantes usaba cubrebocas.

Felícitas Esquivel Maya, de la colonia Polvorín, recordó que el año pasado el cementerio estuvo cerrado por la pandemia. Y festejó que ahora se haya revivido la tradición del Día de las Madres.

Se quejó del incremento en el precio de las flores, “un ramito te lo están vendiendo a más de 50 pesos, antes, me acuerdo que costaban entre 30 a 40 pesos”.

Juan Navarrete Barragán, del grupo de cuerdas Los Aventureros de Guerrero, dijo que hubo poco trabajo en esta celebración, en la que sólo tuvieron dos tocadas y ganaron 500 pesos.

Comentó que la pandemia afectó sus ingresos económicos, porque el panteón permaneció cerrado, “por ponerte un ejemplo, hace tres años ganamos 2 mil pesos por cinco tocadas. Ahora hubo poco jale, espero que se componga esto”.

Unos 6 mil visitantes en el Panteón Central

El administrador del panteón, Silvio Escobar Salgado, informó que acudieron unos 6 mil visitantes, que hubo saldo blanco y sólo dos personas fueron atendidas, por hipertensión arterial.

Escobar Salgado dijo que las visitas comenzaron a las 8 de la mañana e indicó que se aplicaron las medidas sanitarias, como gel antibacterial, y el uso del cubrebocas aunque ya de manera opcional porque el lugar es abierto y ya se autorizó el aforo al 100 por ciento.

Aumenta el precio de las flores en Atoyac

Después de dos años de que fueron cerrados los panteones por la pandemia, este 10 de mayo lucieron floridos, para conmemorar una fecha importante para los mexicanos.

Las festividades también tienen un toque de dolor, por algunos que perdieron a sus madres en esta pandemia, por lo cual, los panteones desde muy temprano fueron visitados.

Las familias llegaron con flores, música y comida, pero los precios en esta fecha, principalmente en flores, se elevaron porque tuvieron gran demanda.

Un ramo de flores oscilaba por los 70 pesos, mientras que el arreglo más pequeño estaba en más de 300 y un ramo con cuatro rosas, entre 120 y 150 pesos.

Uno de los visitantes del panteón, Pexedis Pizá Ríos, señaló que aun con esta crisis, se recuerda a las madres, principalmente a las que ya no están físicamente.

Destacó que la figura de la madre es un vínculo fuerte en el país y las familias hacen sacrificios para festejarlas, sobre todo a las que ya no están vivas.

En esta ocasión, los dos panteones del centro lucieron limpios y con agua, pero no hubo filtros sanitarios.

Texto: Luis Blancas y Francisco Magaña / Foto: Jessica Torres Barrera