20 mayo,2024 5:27 am

Finaliza el Acamoto con saldo blanco, mucho alcohol y riesgosas piruetas en playa Revolcadero  

Se reportan accidentes de motos, derrapes, riñas de personas por el exceso de alcohol y la velocidad e incluso hubo un saqueo a un camión repartidor de refrescos. Se recolectan 100 toneladas de basura, informan autoridades

Acapulco, Guerrero, 20 de mayo de 2023. Los motociclistas que participaron en el Acamoto 2024 abarrotaron la playa Revolcadero, ubicada en la zona Diamante de la ciudad, y en la franja de arena hicieron arrancones ante cientos de bañistas que se encontraban en el mar y la noche del sábado llenaron otra vez la avenida Costera, en la zona de la Condesa, en ambos sentidos de la vialidad.

Se reportaron accidentes de motos, derrapes, riñas de personas por el exceso de alcohol y la velocidad, e incluso saquearon un camión de refrescos.

Trabajadores de la Coordinación de Servicios Públicos municipales hicieron una operación de limpieza y del viernes a la madrugada del domingo recolectaron 100 toneladas de basura de diferentes partes.

Al mediodía del sábado en un recorrido en la playa El Revolcadero conductores de motos y cuatrimotos de diferentes marcas hicieron recorridos y acrobacias. Uno de los conductores cayó de una cuatrimoto y se fue hacia el mar, varios motociclistas la siguieron para detenerla y evitar accidentes.

Los motociclistas en esa zona no usaron casco, circularon a exceso de velocidad esquivando a los visitantes y residentes que se encontraban caminando o divirtiéndose a orilla del mar.

Esa zona el sábado al mediodía estaba llena, cientos de motociclistas llegaron a bordo de sus motos para llevar a cabo arrancones; otros que iban en grupo rentaron enramadas y estuvieron sentados consumiendo cerveza y degustando los platillos.

A pesar de las diferentes operaciones de las autoridades y el llamado de estos para que los conductores de las motos utilicen el casco, varios hacían caso omiso a la disposición. Por la mañana y tarde del sábado los motociclistas estacionaron sus motos en diferentes partes de la ciudad, como el Asta Bandera, en La Diana, frente a la plaza Quebec y afuera de hoteles.

Alrededor de las 5 de la tarde del sábado el gobierno municipal empezó a difundir avisos a la población para alertar que tomaran vías alternas como la Costera Vieja y las avenidas Farallón y Universidad ante la concentración de motociclistas en la zona de La Condesa y para evitar el congestionamiento vial.

Sin embargo, hubo muchos automovilistas que quedaron varados y es que la avenida Costera fue abarrotada de motociclistas y de personas que acudieron a presenciar la exhibición de motos.

La presencia de la policía de los tres órdenes de gobierno fue rebasada ante los miles de personas que abarrotaron por segunda vez los dos sentidos de la avenida Costera.

Había muchas personas que estaban paradas en las banquetas, en los camellones ingiriendo bebidas alcohólicas e incluso fumando mariguana, porque había tramos de la avenida Costera que llegaba el olor a dicha droga.

Ante la gran afluencia de personas, se había dejado un carril en el sentido de la Base hacia Caleta para que los carros pudieran circular, pero ante la cantidad de personas, fue insuficiente y ocasionó un gran congestionamiento vial, había conductores que se desesperaban y empezaban a tocar los claxon de los vehículos.

Hubo un momento que pasó un camión urbano de la ruta de la Costera y varias personas empezaron a moverlo balanceándolo.

En la avenida Costera cuando pasó un camión de refrescos, motociclistas empezaron a sacar las bebidas, sin que se pudiera evitar que se llevaran la mercancía.

El regreso de motociclistas

Decenas de turistas regresaron a sus ciudades de origen luego de cuatro días de la concentración Acamoto 2024, que se llevó a cabo desde la zona Diamante hasta la zona Tradicional de Acapulco, donde la velocidad, el ruido y el exceso del alcohol fue el sello característico.

Desde las 10 de la mañana de este domingo algunos de los asistentes al encuentro comenzaron a retirarse a sus lugares de origen; la avenida Farallón se convirtió en un desfile de motociclistas, muchos sin los trajes de protección para viajar en carretera, e incluso se hizo viral una fotografía de una pareja que cargaba a una bebé entre sus brazos.

Pero hubo otros que se quedaron a disfrutar de las playas del puerto, y en un recorrido estaban en las playas de la zona Tradicional como Hornos, donde los motociclistas metieron a la zona de playa sus unidades y las manejaron, sin importar la presencia de familias.

Fueron las redes sociales en donde la gente posteó videos yfotografías de la controvertida reunión de motociclistas. En uno de estos se observa a dos motociclistas manejar en la playa, justo en la zona donde pegan las olas en la zona de La Condesa, cuando una ola golpea una de las motos, la primera cae, y es arrastrada, el segundo también pero logra salir.

Pese a la advertencia de “cero tolerancia” en las avenidas de la ciudad los motociclistas conducían sin casco, y manejando a exceso de velocidad. En redes la población evidenció a algunos manejando con las raspaduras de las caídas, otros más drogándose en las fiestas en las playas.

El sábado se produjo una riña en playa Revolcadero, entre un prestador de servicios náuticos con un motociclista que se liaron a golpes en el mar.

Hubo otros videos en la zona de La Condesa en la concentración del sábado para amanecer domingo, el primero de un grupo de asistentes y motociclistas que asaltaron un camión de refrescos de la empresa Coca-Cola que pasaba por la avenida Costera y que quedó varado en medio del tumulto.

En otro se observa cómo los motociclistas y los asistentes, mueven una patrulla de lado a lado, y los policías tratando de sostenerse en la batea de la misma. En otro los asistentes también movieron de lado a lado un camión urbano del transporte público, sin importar que al interior iban pasajeros.

En Facebook algunos usuarios alertaron de robos a automovilistas que transitaban por la Costera Vieja, en el tramo de la avenida Waikiki por presuntos asistentes a la concentración del Acamoto.

El Centro de Atención y Protección al Turista, (CAPTA), informó que atendió 13 incidencias durante el sábado 18 de mayo, en su mayoría han sido asistencias médicas a visitantes que participan en el encuentro.

De acuerdo con el reporte de la dependencia municipal, brindó seis asistencias médicas, en casos por derrapes, dos accidentes de tensión y una volcadura en la avenida Costera.

También brigadistas en cooperación con agentes de la Policía Turística intervinieron en dos riñas y disturbios en vía pública.

Precisó que las operaciones de vigilancia, seguridad, remozamiento y limpieza en la franja turística continuaron durante la tarde noche de ayer domingo.

El sábado por la mañana el gobierno municipal informó que se habían recolectado 35 toneladas de basura en diferentes partes de la zona turística y avenida Costera por el Acamoto 2024.

Ayer domingo la coordinadora de Servicios Públicos, Otilia Hinojosa, informó que durante el viernes, sábado y domingo se recolectaron en total 100 toneladas de basura y que para ello participaron 60 trabajadores de diferentes áreas.

Informó que se hizo una jornada de limpieza y recolección de residuos en diversos puntos de la ciudad, se recogieron 35 toneladas durante la noche del viernes y madrugada del sábado.

Ayer domingo casi se duplica la recolección de residuos y esto dijo que fue debido al gran número de personas que estuvieron en la avenida Costera, desde la glorieta de La Diana a La Condesa, donde estuvieron los motociclistas.

En las zonas donde se hizo la limpieza fue en las avenidas Costera y Cuauhtémoc, así como Sinfonía del Mar en donde se hizo barrido manual.

Texto: Aurora Harrison y Jacob Morales Antonio/ Foto: Jesús Trigo