15 junio,2020 4:34 am

Firma el gobernador un decreto que obliga a usar cubrebocas en todas partes

Confirma que se aplaza al 30 de junio el reinicio de actividades no esenciales; incluye hoteles, playas, restaurantes, platería, maquiladoras, albercas, centros comerciales, plazas, cines, iglesias, gimnasios… En el transporte público deberán instalarse filtros sanitarios con toma de temperatura y uso de gel antibacterial

Chilpancingo, Guerrero, 15 de junio de 2020. El gobernador Héctor Astudillo Flores firmó un decreto con el que se aplaza al 30 de junio el reinicio de las actividades no esenciales de los sectores público, privado y social, debido a que en la entidad el semáforo sigue en rojo.

“No estamos en condiciones de abrir las actividades no esenciales y por eso firmamos este acuerdo, para que a partir de mañana (hoy lunes) se amplíe el plazo en que permanecerán cerradas las actividades de los sectores público, privado y social”, declaró durante la transmisión del mediodía de este sábado vía Facebook, en la que se actualizan las cifras de contagios por Covid-19.

El documento establece que “se aplaza hasta el 30 de junio el reinicio de las actividades no esenciales, de los sectores público, social y privado”.

Entre estas actividades están los hoteles y establecimientos de alojamiento temporal; playas, restaurantes, transporte público, platería, maquiladoras, albercas, balnearios y centros comerciales.

Asimismo, deberán seguir cerradas las actividades religiosas, la industria mezcalera, las plazas cívicas, jardines vecinales y parques. Así como polideportivos y unidades deportivas; cines, teatros, auditorios y zoológicos.

También están consideradas para que permanezcan cerradas las barberías, estéticas y los gimnasios.

El documento establece también que en el transporte público deberán mantenerse las medidas generales de sana distancia, instalando filtros sanitarios con toma de temperatura, uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, sanitización permanente de las unidades de transporte, así como instalaciones y equipos, conforme lo establezca el semáforo federal Covid-19.

El documento también menciona que el periodo de confinamiento, en todos los municipios, se amplía hasta el 30 de junio, por instrucciones de la Secretaría de Salud federal.

El nuevo acuerdo menciona que es importante continuar con las estrategias de Quédate en Casa y Sana Distancia, “así como seguir aplicando y fomentando las medidas de seguridad sanitarias, establecidas por las autoridades de Salud estatales y federales”.

Menciona que el uso de cubrebocas es obligatorio en espacios públicos y cerrados, hasta que lo establezca el semáforo Covid-19 del gobierno federal. Asimismo, “se recomienda en lo posible el uso de careta”.

El decreto  entra en funciones a partir de su publicación este lunes en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

En su intervención, el gobernador anunció que en este tiempo servirá de preparación para tratar de abrir las actividades en el gobierno estatal a partir del 1 de julio, “no al cien por ciento, obviamente, pero nos vamos a preparar para eso”, dijo.

Astudillo Flores dio instrucciones al coordinador de su gabinete, Alejandro Abarca, para que en coordinación con el director de Transportes, Miguel Ángel Piña Garibay, se instalen filtros sanitarios con gel antibacterial, cubrebocas y que organicen a la gente, para que se proteja dentro de las unidades de pasajeros.

Insistió a la gente en que se cuide, dijo que “hay mucha que está sufriendo por esta enfermedad, y la manera cómo pudo haber evitado sufrir en esta enfermedad fue no contagiarse”. Reiteró que en la medida de que participe toda la gente, en esa medida Guerrero podrá salir adelante.

El sábado Astudillo sostuvo una videoconferencia con los alcaldes de Acapulco, Copala, Coyuca de Benítez, Marquelia, San Marcos, Taxco y Zihuata-nejo, municipios turísticos.

La reunión, dijo el gobernador en un tuit, fue para revisar protocolos y la situación de Guerrero ante la reapertura de centros turísticos.

“Hemos coincidido con las y los alcaldes en que una apertura precipitada puede traer nuevos brotes, tomamos decisiones en conjunto y siempre coordinados. Seguiremos trabajando para lograr pasar a semáforo naranja”, informó Astudillo en otro tuit.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, informó que en 10 días el gobierno estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han entregado 78 mil 500 raciones de comida, en 30 sitios de seis ciudades del estado.

Informó que se entregan en promedio 10 mil raciones diarias y que va a continuar en funcionamiento lo que dure la contingencia sanitaria.

A su vez Bravo Abarca informó que han establecido acuerdos con los dirigentes del transporte público de las principales ciudades, para que promuevan la concientización entre los pasajeros y se usen mascarillas, cubrebocas y se aplique gel antibacterial, y que el gobierno estatal ofreció todo el apoyo para los trabajadores, a fin de que tengan una atención adecuada en caso de que resulten confirmados de Covid-19.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Comunicación Social del estado