9 noviembre,2022 3:15 pm

Fiscal de Morelos pidió matizar declaraciones en caso Ariadna, afirma Sheinbaum

 

Ciudad de México, 9 de noviembre de 2022. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, pidió que la mandataria capitalina “matizara” sus pronunciamientos sobre la investigación por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda López.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, Sheinbaum bromeó y entre risas pidió que se hiciera un “volado” para determinar si daba esta información hoy o lo hacía hasta mañana.

Luego de unos instantes dijo que esto se lo reveló la Fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.

“¿Saben lo que le dijo el fiscal de Morelos a la fiscal?, es que me lo contó hoy la fiscal Ernestina Godoy”, dijo entre risas.

“En la llamada que le hizo el fiscal de Morelos a la fiscal Ernestina Godoy le dice: ‘Oiga, ¿y no habrá manera de que la Jefa de gobierno matizara’?”, añadió.

Según Sheinbaum, ese comentario lo realizó Carmona durante la llamada que hizo el lunes a Godoy para hablar sobre el caso.

“No nos vamos a quedar callados”, dijo la mandataria capitalina.

Y dijo que lo comenta porque sostiene que querían encubrir el feminicidio.

Desestiman en Morelos segunda necropsia a Ariadna

Yazmín Herrera, médico legista de la Fiscalía General del Estado de Morelos, desestimó la segunda necropsia realizada por la Ciudad de México en la que se estableció que Ariadna Fernanda López murió por un trauma múltiple.

“Una autopsia médico legal sólo se realiza una vez, no se puede hacer una segunda autopsia, eso sería en todo caso una opinión técnica, sobre una revisión del cadáver.

“El cuerpo de Ariadna no tenía traumatismos que pudieran generar la perdida de la vida”, afirmó Yazmín Herrera quien también es revisora técnica de los dictámenes de necropsia médico-legales que se emiten en el Servicio Médico Forense de la Fiscalía morelense.

Sostuvo que la necropsia realizada a la mujer víctima está apegada a los estándares de la materia y que Ariadna no presentó traumatismos, fracturas, sangrados, ni contusiones que pudieran causar su fallecimiento.

“Presentó lesiones externas que no conducen a la muerte”, dijo a Reforma.

Reiteró que la causa de muerte fue broncoaspiración por intoxicación de alcohol y que una segunda necropsia ya no cumple con todos los criterios que la definen así.

Yazmín Herrera destacó que desde el hallazgo del cadáver en la Fiscalía de Morelos fueron implementados todos los protocolos con perspectiva de género.

Llama Congreso de Morelos a cuentas a fiscal por Ariadna

El Congreso de Morelos llamará a cuentas al Comisionado Estatal de Seguridad (CES) José Antonio Ortiz Guarneros, al secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado y al fiscal del estado Uriel Carmona.

A los primeros dos para que expliquen lo que hace el estado para prevenir los feminicidios y al tercero para que explique lo que sucedió con el caso de Ariadna Fernanda y los avances en las investigaciones de otros casos.

Los diputados locales crearon este miércoles una Comisión Especial tras la polémica que desató el caso de Ariadna Fernanda y los constantes feminicidios reportados en la entidad.

Antes de cualquier remoción, pidieron en el caso del Fiscal Carmona, conocer la verdad en el caso de la joven encontrada a un costado de la carretera La Pera-Cuautla el pasado 31 de octubre.

“Los resultados de la necropsia hecha por la Fiscalía (de Morelos) no nos corresponde, le corresponde al juez, y así como no podemos dar comentarios a esa necropsia que se realizó, tampoco podemos dar por válidas, cierta o falsa la necropsia que llevó a cabo en la Ciudad de México y es por eso que decidimos conformar esta Comisión, para que se encargue de dar seguimiento y conocer la verdad y saber dónde estuvo el error y quién está mintiendo”, sostuvo el diputado Julio César Solís, quien es presidente de la Comisión de Seguridad.

Un total de 15 de los 20 diputados que integran el Congreso local, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer la creación de la Comisión Especial.

“El objetivo es que los tres funcionarios expongan el trabajo relacionado con la prevención del delito y la alerta de violencia de género”, expuso Solís.

“En caso particular de Ariadna N es un tema que se tiene que investigar a fondo, porque si efectivamente, lo que dice la Fiscalía de Ciudad de México, es que existe encubrimiento o errores en la necropsia, entonces sí tendría que fincarse responsabilidad”, dijo por separado a medios locales.

La diputada Paola Cruz dijo que la Comisión también tendrá el objetivo de dar seguimiento a otros casos como las cinco mujeres ejecutadas en Cuautla la semana pasada.

“Un feminicidio obliga a una reacción de este tipo, estamos respondiendo de esta manera en formar esta Comisión Especial para resolver no uno sino todos los feminicidios (…) estamos respondiendo en tiempo y forma sobre esta situación terrible que está sucediendo a nivel estatal”, dijo la legisladora.

Texto: Guadalupe Selene Velasco García / Agencia Reforma

Entérate más