3 enero,2023 8:54 am

Fiscalía de Cdmx exonera a Yasmín Esquivel

 

Ciudad de México, 3 de enero de 2023. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México determinó en seis días que Yasmín Esquivel Mossa “no copió ni en partes ni en su totalidad” la tesis de licenciatura de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, sino que por el contrario, este último tomó “varias referencias y texto” del proyecto que comenzó en 1985 la ministra de la Suprema Corte.

De acuerdo con una nota publicada este lunes por El Universal, la Fiscalía no ejercerá acción penal contra el abogado Báez Gutiérrez, debido a que los hechos que pudieron haber ocurrido datan de 1986 y 1987, fecha en la que estaba vigente la Ley Federal de Derechos de Autor publicada en 1963.

De acuerdo con el diario capitalino, el 24 de diciembre de 2022, Esquivel Mossa presentó ante la fiscalía que encabeza Ernestina Godoy una denuncia de hechos contra quien o quienes resulten responsables del presunto plagio de su trabajo de titulación, misma que se turnó a la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, que abrió la carpeta de investigación CIFIEC/ACI/UI-2 C/D/00647/12-2022.

Yasmín Esquivel defiende las acciones de la Fiscalía; dice que confía en la UNAM

La Ministra Yasmín Esquivel, que ha votado a favor de las leyes de la 4T, no logró conseguir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia. Acusada de plagiar su tesis de licenciatura, la Ministra Esquivel tomó la palabra antes de la votación para elegir presidente del Máximo Tribunal.

La juzgadora defendió las acciones de la Fiscalía de la CDMX, que determinó que no plagió y dijo que confía en la UNAM, que aún tiene un veredicto pendiente.

“En mi caso, me presenté ante las autoridades competentes por las vías institucionales, la universitaria, mi alma máter, en la que confío, confiaré siempre, ante la Fiscalía, a la que aporte elementos contundentes que pedían la sociedad y los medios de comunicación”, indicó.

“Hoy con plena tranquilidad y no solo con dichos, sino con base en la resolución de una autoridad, se ratifica que la tesis profesional que presenté para obtener mi grado de licenciatura es de mi autoría y que la conseguí mientras estudiaba”.

Acusó, como ya lo había hecho el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que hubo ataques en su contra.

“Señoras ministras y señores ministros, seguiré mi lucha”, sentenció.

El testimonio de Ulises Báez se habría quedado en el buzón de la asesora, según el expediente

El presunto testimonio de Édgar Ulises Báez en el que, según la ministra Yasmín Esquivel, habría aceptado ser el plagiador de su tesis de titulación, forma parte de un supuesto escrito del abogado que fue dejado en el domicilio de la asesora de tesis, Martha Rodríguez.

Según el expediente que integra la Fiscalía capitalina, Rodríguez dijo a la dependencia que el 27 de diciembre de 2022, mismo día que agentes ministeriales le hicieron la entrevista, encontró en el “buzón de correo de su domicilio” una carta suscrita y firmada por Báez.

El fin de semana, Báez desmintió haber copiado parte del trabajo de la juzgadora, como ésta pretende hacer creer a las autoridades universitarias, y rechazó haber sido consultado por alguna autoridad sobre el presunto plagio.

En la carta, el abogado supuestamente acepta que tomó “varias referencias y texto” y “partes importantes” de la tesis que elaboró Esquivel, después de que Rodríguez, quien también fue su asesora de tesis, le mostró el trabajo que al mismo tiempo elaboraba “otra alumna”.

Texto: Redacción y  Agencia Reforma

Entérate más