25 mayo,2024 9:57 am

Fiscalía de NL pide información sobre quién instaló el escenario en el mitin de Máynez

 

Monterrey, Nuevo León, 25 de mayo de 2024. Pedro Arce, encargado del despacho de la Fiscalía de Nuevo León, dijo que a través de oficios se requirió por parte del Ministerio Público información de quién es el proveedor o encargado que instaló la estructura que se desplomó en San Pedro. Afirmó que hay una carpeta activa de investigación que inició el miércoles, tras el percance que dejó nueve muertos.

Se solicitó al Municipio de San Pedro, a Protección Civil del Estado y Municipal, así como a organizadores del evento informar los permisos que se otorgaron y quiénes fueron los encargados de instalar el escenario y su estructura.

Sería la próxima semana cuando las autoridades comiencen a citar a los encargados de la instalación durante el evento de campaña de Lorenia Canavati, candidata a la Alcaldía de San Pedro y de Jorge Álvarez Máynez, aspirante presidencial emecista.

Siguen hospitalizadas 36 personas

El Gobierno estatal reportó ayer que 36 personas continúan hospitalizadas tras el colapso del escenario del cierre de campaña de Movimiento Ciudadano, dos de ellos en condición grave pero estable.

En una conferencia en la que nuevamente no se aceptaron preguntas, el gobernador Samuel García insistió que el estado se hará cargo de todos los gastos, incluso los de pacientes internados en hospitales privados.

“Los costos que se vayan a generar en las instituciones privadas van a absorberse por parte del Estado, y lo que les corresponde por incapacidad, viudez, es independiente”, dijo.

La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, informó que el número total de personas atendidas tras el accidente aumentó a 192

Dulce Alejandre, encargada de despacho de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, añadió que entre ayer y hoy se cubrirán los gastos funerarios de las nueve víctimas mortales, e inició el registro para el pago de 400 mil pesos de indemnización ofrecido.

Niega Protección Civil de NL que las alertas de Conagua y SMN hayan sido claras

Luego de publicarse que la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron durante el miércoles de fuertes vientos previo al mitin en el que murieron nueve personas tras caer el escenario por un ventarrón, el director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, consideró que las alertas no eran puntuales.

A la defensiva, después de cuestionarle por qué se autorizó el cierre de campaña de la candidata de MC a la Alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavati, que fue acompañada de otros emecistas, como el presidenciable, Jorge Álvarez Máynez, el funcionario insistió en que hubo vientos atípicos.

“Ya lo vivimos en el 2008, cuando la Ciudad se llenó de polvo; ya lo tuvimos con el (huracán) Álex, cuando los vientos derribaron en el 2010; ya lo tuvimos con el (huracán) Gilberto en el 88.

“Estamos en cambio climático, las condiciones están cambiando”, señaló. “Al momento de la inspección las condiciones meteorológicas eran las adecuadas para llevarse el evento.

“Nada más quiero dejarles bien en claro: vientos de 80, 90, 100 kilómetros por hora fueron cambiantes, en muy poco tiempo”, afirmó.

Al preguntarle expresamente por las alertas de la Conagua y el SMN, Cavazos intentó revirar.

“Ese día, ¿en qué lugar?”, cuestionó el funcionario.

–En Nuevo León, la zona metropolitana, se le dijo.

“La zona metropolitana son 13-14 municipios”, añadió y dio por concluida la entrevista.

Se retira la Guardia Nacional 

La Guardia Nacional se retiró del Campo de Beisbol El Obispo donde la noche del miércoles nueve personas fallecieron durante un evento político electoral de Movimiento Ciudadano.

Los militares se retiraron durante la madrugada y dejaron el resguardo total a personal de la Policía de San Pedro, quienes vigilancia todo el perímetro del predio ubicado en la Colonia Villas del Obispo.

Texto: Agencia Reforma

Entérate más