21 abril,2023 9:56 am

Formaliza el director de la Filarmónica de Acapulco, Eduardo Álvarez, su renuncia, tras 25 años de labor

 

Acapulco, Guerrero, 21 de abril de 2023. El músico Eduardo Álvarez Ortega hizo pública su renuncia formal a la Dirección General de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) luego de 25 años de labor quedando sólo como Director Emérito.

Así lo informó la Secretaría de Cultura (Secultura) de Guerrero en sus redes sociales, abundando que en sesión extraordinaria de la junta directiva de la OFA realizada ayer  jueves en las oficinas de la propia orquesta –el teatro Juan Ruiz de Alarcón, del Centro de Convenciones de Acapulco– Álvarez Ortega oficializó su renuncia al cargo de director general, misma que fue presentada el pasado 14 de abril.

Así, el ahora ex director queda sólo como Director Emérito de la orquesta, puesto que ya está jubilado desde el año pasado.

Por su parte, la Secutura publicó que el gobierno del estado que ahora encabeza Evelyn Salgado Pineda “reconoce y agradece la aportación del maestro Eduardo Álvarez Ortega frente a la Orquesta Filarmónica de Acapulco por más de 25 años a favor de la música y el arte en Guerrero; sabemos que en esta nueva etapa de su vida profesional y personal continuará haciendo de la disciplina de la música una noble labor de beneficio para las nuevas generaciones”.

Asimismo, agrega el músico de 69 años que “la Orquesta Filarmónica de Acapulco seguirá trabajando por y para los guerrerenses, siguiendo la ruta de trabajo que nos mandata la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, haciendo de esta agrupación un referente artístico y musical que identifique a Guerrero en todos los puntos cardinales”.

En texto de despedida, pide apoyo para la Orquesta

Mientras tanto, Álvarez Ortega agradeció el apoyo de los guerrerenses, de los músicos y trabajadores de la OFA, y solicitó que a la Orquesta se le siga apoyando “en todos los sentidos”.

La noche del jueves, en una carta publicada en las redes sociales de la propia OFA en la que señala escuetamente que su ciclo finalizó, relató brevemente la historia de la OFA durante estos 25 años y recordó que fue en mayo del año anterior que fue nombrado Director Emérito para después iniciar su proceso de jubilación.

Así, dice el documento, “como Director Emérito estaré coadyuvando al mejoramiento integral de la orquesta, haciendo énfasis en acrecentar el nivel musical de la institución”.

Luego de destacar el apoyo del gobierno encabezado por Evelyn Salgado Pineda, agregó que “durante estos 25 años he sido testigo del cariño del pueblo de Guerrero y llevaré siempre en mi corazón ese cariño que siempre se me mostró (…) Mi única petición es que a nuestra Orquesta se le siga apoyando en todos los sentidos”, señalando que la “(Orquesta) Filarmónica de Acapulco es ahora ya un referente musical en la cultura de todo el país y sólo espero que nuestra institución sinfónica prevalezca a lo largo de la historia”.

Una orquesta con historia

La Orquesta Filarmónica de Acapulco se fundó en 1998 como un proyecto cultural gracias al auspicio del gobierno del estado de Guerrero encabezado entonces por el gobernador interino Ángel Aguirre Rivero, con el objetivo principal de rescatar, exponer, difundir y fomentar la música sinfónica, a través de conciertos a nivel estatal, nacional e internacional donde se incluyen obras tanto de compositores guerrerenses como de otros autores nacionales e internacionales.

Para ello, contó con la colaboración desde el inicio del músico mexicano Eduardo Gabriel Álvarez Ortega, nacido en la Ciudad de México en 1954 y egresado como Licenciado Acordeonista Concertista de la Escuela Nacional de Música de la UNAM.

Con maestrías en Violinista Concertista y en Dirección Orquestal y Coral en el Conservatorio Nacional de Música, el ahora ex director de la OFA tiene un doctorado en Dirección Orquestal y Coral en la Accademia Musicale Chigiana, de Siena, Italia.

Asimismo, ha colaborado con personajes de la talla de Plácido Domingo, José Carreras, Tania Libertad y Eugenia León, ha sido director huésped de más de 20 orquestas del país y del extranjero como la de Moscú, China o Bulgaria y ha producido junto a la OFA decenas de fonogramas.

Fundador de la Escuela de Música Margarito Damián Vargas, de Chilpancingo, también ha recibido innumerables premios y reconocimientos lo mismo en México como en el extranjero por su trayectoria.

Fue el 12 de abril de 1998 que en el municipio de Atoyac de Álvarez, durante los festejos de la Feria del Café, se realizó el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Acapulco.

A la fecha y según las propias cuentas de la orquesta, ha realizado alrededor de dos mil conciertos en beneficio de más de 3 millones de personas  dentro y fuera del estado de Guerrero.

Conciertos de temporada, especiales, didácticos y municipales, algunas de las actividades que realiza y a las que se suman diversas giras por las diferentes regiones del estado.

El Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional y el Festival Cervantino son algunos de los lugares y eventos donde se ha presentado.

El 11 de mayo del 2018, la Orquesta Filarmónica de Acapulco recibió el nombramiento de Patrimonio Cultural Intangible de los Guerrerenses y actualmente está compuesta por alrededor de 90 músicos.

No obstante, en los últimos dos años ha sufrido tanto por recortes presupuestales como por la falta de una sede habitual para su labor, porque luego de un par de años, a la fecha el teatro Juan Ruiz de Alarcón, del Centro de Convenciones de Acapulco no ha sido remodelado y no cuenta con servicio de aire acondicionado.

En 2022 se le aplicó por parte del Congreso del Estado –de mayoría morenista– un severo recorte de alrededor del 40 por ciento en su presupuesto para operar este 2022, recibiendo 19 millones 13 mil 5 pesos, una cifra muy inferior a la del año anterior, que fue de 34 millones 13 mil pesos, poniendo en entredicho el buen funcionamiento de la orquesta, tal y como ocurrió en 2022.

Fue en octubre del año anterior que músicos señalaron que se les adeudaba el pago de viáticos de los últimos conciertos e indicaron que estaban preocupados porque su director, Eduardo Álvarez Ortega, adelantó que ya no se pagará más ese concepto (El Sur, edición del 13 de octubre, 2022).

Posteriormente, Álvarez Ortega rechazó que se dejaran de pagar los viáticos, adjudicando el problema actual a un desfase administrativo (El Sur, edición del 14 de octubre, 2022).

Este 2023, en que cumple 25 años, recibió un simbólico aumento a su presupuesto de apenas 641 mil 295 pesos más que el año anterior y los problemas continuaron.

El más reciente, en marzo pasado cuando músicos de la orquesta externaron por medio de un documento su intranquilidad ante el hecho de que su director, Eduardo Álvarez Ortega, no se había presentado a dirigir los últimos conciertos desde hacía tres meses, incluso no había estado presente en los ensayos. (El Sur, edición del 20 de marzo, 2023).

Ante ello, pidieron una aclaración ya que externaron, hay diversos pendientes con la orquesta tales como la contratación de músicos para las plazas vacantes.

En su momento, Álvarez Ortega explicó que había una situación personal que debía resolver con el gobierno del estado y al respecto, la secretaria de Cultura de Guerrero Aída Martínez Rebolledo, reveló en charla aparte que había un problema con la situación legal de Álvarez Ortega, pues es Director Emérito y ya está jubilado.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano