10 junio,2024 7:50 am

Forman cientos de mujeres fila en el parque Papagayo para recibir la tarjeta violeta

 

Acapulco, Guerrero, 10 de junio de 2024. Cientos de mujeres hicieron fila, desde muy temprano el sábado, afuera del parque Papagayo, para afiliarse al programa de Tarjeta Violeta, que puso en marcha el gobierno del estado para apoyar a ese sector de la población que lo necesite.

A las 10 de la mañana había poco más de 300 mujeres de diferentes colonias de la ciudad formadas afuera del parque Papagayo, por el área de estacionamiento, en espera de dejar los oficios que les requieren, para poder ser acreedoras a esa tarjeta.

Para hacer el trámite, se informó por medio de la Secretaría de Bienestar que se amplió hasta el lunes 10 para los municipios de Cochoapa el Grande, Malinaltepec y Acapulco, para que las mujeres pudieran acercarse a los módulos para hacer el trámite.

Provenientes de varias colonias como Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, Las Cruces y otras de la zona urbana, sub urbana y rural de Acapulco, las mujeres, en su mayoría madres solteras, llegaron con documentos en mano para recibir el beneficio.

El pasado 6 de junio se abrieron los módulos de atención en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Montaña Alta, en Acapulco se instaló en el parque Papagayo.

La tarjeta violeta proporcionará a las beneficiarias atención en salud mental, el acceso a los talleres de empoderamiento y apoyo para alcanzar las metas educativas, todo eso en colaboración con el área de salud mental de la Secretaría de Salud, Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (Icategro) y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (Ieejjag-NEA).

La tarjeta violeta ha llegado a los municipios de Cochoapa el Grande y Malinaltepec, en la región de la Montaña.

 

Texto y foto: Aurora Harrison