27 mayo,2024 5:59 am

Fue despedida de su cargo por diferencias con Saldaña sobre elecciones, dice Illades

 

 

La ex secretaria general de la UAG informa en un pronunciamiento público que no aceptará otro cargo en la administración central y volverá a Ciencias Químicas. Informa que reportó irregularidades en el proceso electoral de directores y el descontento de aspirantes

 

 

 

Chilpancingo, Guerrero, 27 de mayo de 2024. La ex secretaria general de la Universidad Autónoma de Guerrero, Berenice Illades Aguiar, denunció que fue despedida del cargo que ocupó durante ocho meses por diferencias con el rector, Javier Saldaña Almazán, sobre la elección de directores.

Aclaró que en ese contexto no puede aceptar otro cargo en la administración central, y volverá a su centro de trabajo en la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas.

En un pronunciamiento público, aclaró que en su despido no medió conversación con Saldaña Almazán, sin precisar si el rector dejó de atender sus llamadas.

Confirmó que reportó irregularidades en las elecciones a la Comisión Electoral, y el descontento y preocupación de diversos aspirantes que trataban de inscribirse como candidatos y no los aceptaban.

La intención expresa de Saldaña Almazán era que el 21 de mayo hubiera elecciones con candidaturas únicas, para evitar confrontaciones políticas.

Ya se sabía que la propuesta de la Rectoría en Ciencias Químicas era Carlos Ortuño Pineda, que recibió el triunfo, y que la planilla opositora, encabezada por Julio Ortiz Ortiz, tuvo el apoyo de Illades.

Sobre su despido, la académica aclaró que el viernes 24 de mayo recibió un oficio donde el Coordinador de la Unidad de Asuntos Jurídicos le dice que concluyó su función como Secretaria General de la UAGro, y otro del rector, de un nuevo nombramiento de Coordinadora General de Innovación y Transformación”.

Explicó que fue despedida en medio del proceso electoral, donde uno de los requisitos para ser candidata, es contar con la constancia de honorabilidad que emite el Consejo Universitario, que ella debía tramitar.

En la oficina de la Secretaría, por mensajes, comenzó a recibir solicitudes de aspirantes de diversas unidades académicas de las cartas de honorabilidad, que después denunciaron censura.

Aclaró que, “a todos quienes lo solicitaron, mostré las firmas de recibido de las cartas de honorabilidad que yo entregué a la Coordinación Técnica del Consejo Universitario. También hablé con la presidenta de la Comisión Electoral para transmitirle el descontento y preocupación de diversos aspirantes porque no les fueron entregadas. El resultado de ello fue que no quedaron registrados como candidatos o candidatas a la dirección de sus unidades académicas”.

Aclaró que la universidad enarbola principios de libertad de expresión, diversidad, defensa de la justicia, pluralidad, en contra del pensamiento único, democracia electoral y sin censura, y era preocupante que fueran resquebrajados por las elecciones.

Enfatizó que, bajo estos principios, se desempeñó en el cargo de secretaria general, el segundo puesto en importancia de la administración, y no ha estado de acuerdo “en poner en riesgo la honorabilidad del Consejo Universitario ni la de la Secretaría del Consejo validando procesos que en algunas unidades académicas se reclama que se llevaron a cabo con irregularidades y sin apego a la normatividad universitaria”.

Recordó que el artículo 85 del Estatuto interno, dice a la letra que: “La persona titular de la Dirección de Unidad Académica es la máxima autoridad ejecutiva de ésta y preside su Consejo y Academia General. Será electo democráticamente por la comunidad de la Escuela, Facultad, Instituto o Centro, mediante el voto universal, directo, libre y secreto, sin coacción alguna”.

Añadió que esta postura, “generó un diferendo con el señor Rector, que dio lugar a mi destitución como Secretaria General”.

Aunque agradece el nuevo nombramiento, aclaró que, dadas las circunstancias, lo más apropiado es retirarse de la Administración Central y reincorporarse en breve a su centro de trabajo, que es la Facultad de Ciencias Químico Biológicas.

Expresó solidaridad para los profesores y estudiantes que denunciaron un proceso electoral fraudulento y que están luchando porque sus derechos sean respetados.

Aclaró que la última vez que tuvo una plática con el rector fue el 8 de mayo pasado en la oficina de la Rectoría en la ciudad de Chilpancingo. “A partir de esa fecha, no he tenido comunicación directa con el rector, por lo que aclaro que cualquier información que diga lo contrario, es falsa”.

 

 

 

 

 

 

Texto: Lourdes Chávez/Foto: Archivo