22 octubre,2021 9:10 am

Galardonan en el Senado a las feministas Laura Martínez y Daptnhe Cuevas

 

Ciudad de México, 22 de octubre de 2021. Las feministas Laura Martínez y Daptnhe Cuevas fueron galardonadas con el reconocimiento Elvia Carrillo Puerto en sesión solemne del Senado.

Activista de Adivac, Martínez ha defendido a las mujeres víctimas de la violencia sexual y las ha acompañado en la búsqueda de la justicia y reparación de los daños.

Psicóloga y activista, Daptnhe Cuevas ha sobresalido por la defensa de los derechos humanos de las mujeres en el ámbito local.

En su mensaje, dijo que las mujeres seguirán saliendo a las calles para protestar y exigir justicia a quienes han sido vejadas.

“Nuestro país está herido por la violencia atroz, las desapariciones, el feminicidio y toda la lógica necro política que ha sumido a nuestra sociedad, destruyendo el tejido social y haciendo evidente el deterioro y la cooptación de prácticamente todas las instituciones y territorios por parte de poderosos grupos de poder fáctico y criminal. Y son las mujeres las que han alzado la voz ante esta realidad terrible”, advirtió.

Aunque reconoció que hay avances que se valoran, advirtió que son insuficiente

“Por eso, las mujeres, y muchas jóvenes feministas y familiares de víctimas, siguen, seguiremos, saliendo a las calles exigiendo justicia”, planteó.

Laura Martínez señaló que la impunidad que se promueve desde las instituciones ha provocado que las mujeres acumulen indignación.

“Rabia y rebeldía por las luchas de todas las mujeres, por sus vidas y las de sus hijos; detrás de ellas venimos todas aquellas que creemos que otro mundo es posible, un mundo donde quepan todos los derechos humanos de las mujeres”, indicó.

Reconoce Jucopo a grupo de cinco senadores

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República reconoció finalmente, un mes después de su irrupción como bloque sin partido, como “Grupo plural” a los cinco parlamentarios que se desprendieron de sus bancadas.

En el seno de ese órgano, la bancada del PT —que con la conformación del nuevo grupo perdió a sus senadoras Nancy de la Sierra y Alejandra León Gastélum— se rehusó a firmar el acuerdo respectivo.

La senadora panista Josefina Vázquez Mota quedó pendiente de firmar, aunque trascendió que Marko Cortés, el líder nacional del blanquiazul, había ordenado al coordinador, Julen Rementería del Puerto, no otorgar el consentimiento.

“La Junta de Coordinación Política, en absoluto respeto a la pluralidad de corrientes políticas, a la libertad de agrupación y, a la libertad de senadoras y senadores, reconoce a la agrupación de las y los senadores del denominado ‘Grupo Plural’, con el propósito de que puedan de manera conjunta para los fines políticos e ideológicos que correspondan”, se lee en el acuerdo.

Los senadores Germán Martínez, Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero, Nancy de la Sierra y Alejandra León Gastélum, según el acuerdo, podrán actuar única y exclusivamente en los trabajos legislativos que desarrolle el Pleno de la Cámara de Senadores.

Tal y como había sido cantado, el grupo no podrá acceder a los derechos y prerrogativas contenidos en las legislaciones correspondientes, otorgados a los grupos parlamentarios que fueron constituidos al inicio de la LXIV Legislatura. En el seno de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, tendrá voz pero no voto.

Sólo hace falta que, a petición de la Mesa Directiva que preside Olga Sánchez Cordero, el pleno vote el acuerdo adoptado en la Junta de Coordinación Política.

La senadora Griselda Valencia de la Mora pasa de la bancada de Morena a la del PT

La senadora Griselda Valencia de la Mora notificó esta mañana a la bancada de Morena que dejaba el grupo para sumarse a la del PT.

De hecho, la Mesa Directiva recibió esta mañana la notificación oficial de la ahora ex morenista.

Hace un mes, con la salida de Nancy de la Sierra y de Alejandra León Gastélum —que se incorporaron al grupo de senadores sin partido—, la bancada del PT se quedó con cuatro elementos.

Con la incorporación de Griselda Valencia de la Mora, el grupo petista tendrá los cinco escaños necesarios para conformar una bancada.

Valencia de la Mora se despidió de sus compañeros argumentando que el partido la habría tratado muy mal, según testigos.

La bancada mayoritaria se queda con 60 escaños.

Texto: Mayolo López / Agencia Reforma