30 abril,2024 9:16 am

Gana el escritor Paul Medrano el Premio Nacional  de Cuento José Alvarado 2024 que organiza la UANL

Su libro de relatos Mala Resina se impone tras revisarse los 90 trabajos participantes en esta edición

Acapulco, Guerrero, 30 de abril de 2024. El escritor Paul Medrano resultó ganador del Premio Nacional de Cuento José Alvarado 2024 que organiza la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Así lo dio a conocer la propia institución en sus redes sociales abundando en que su trabajo Mala Resina, presentado bajo el seudónimo Tigre Manso, resultó ganador tras revisarse los 90 trabajos participantes en esta edición.

El jurado estuvo compuesto por la escritora Ana García Bergua, el investigador y docente Roberto Kaput, así como el narrador Juan José Rodríguez.

Mala Resina, destaca el jurado, se trata de un libro de relatos “dotado de una notable unidad narrativa, una búsqueda creativa del lenguaje y un dominio muy estilístico de una prosa imaginativa, puntual y precisa, además de un equilibrio artístico entre la malicia narrativa y el manejo de las estructuras exigidas por el género que convoca en este galardón”.

El ganador recibirá un premio económico así como la publicación del libro por la Secretaría de Extensión y Cultura a través de su Dirección de Editorial Universitaria, y la Facultad de Filosofía y Letras de la Máxima Casa de Estudios.

La ceremonia de premiación se hará el próximo 24 de mayo en el Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario como parte de las actividades del Festival Alfonsino.

Organizado por la UANL, por medio de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras, el concurso tiene el propósito de reconocer las aportaciones del escritor José Alvarado al campo de las letras.

Paul Medrano (Tamaulipas, 1977) es narrador y periodista avecindado en Guerrero desde hace más de 20 años.

Autor de libros como Vicio final (Secretaría de Cultura de Guerrero, 2015) o Balada de testaferro (Editorial Marvin, 2017) ha colaborado con diferentes medios de comunicación.

Entre sus premios destacan el Cuarto Premio Nacional de Crónica Gonzo 2018, el XVII Premio Estatal de Cuento y Poesía María Luisa Ocampo 2015 o el Segundo Concurso Nacional de Novela Negra 2012.

Recién el año anterior terminó su periodo como miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2020-2023).

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano