30 abril,2024 10:08 am

Ganan niños ignorados por el gobierno del estado medalla de bronce en concurso iberoamericano

Los alumnos Dania Robertta Lozano y Emilio Daniel Lozano de tercero y quinto grado de primaria, presentan trabajos relacionados con la utilización de la fibra de coco como aislante térmico, y la elaboración de una tinta natural a base de una almendra propia de Guerrero, para sustituir las de origen químico

Acapulco, Guerrero, 30 de abril de 2024. Estudiantes de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza de la comunidad de La Poza que fueron ignorados por el gobierno de Evelyn Salgado Pineda cuando solicitaron apoyo, obtuvieron medallas de bronce en su participación en la edición 18 del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología Infomatrix México organizada en Guadalajara, Jalisco, por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología.

Se trata de los alumnos Dania Robertta Lozano y Emilio Daniel Lozano de tercero y quinto grado de primaria, quienes presentaron trabajos relacionados con la utilización de la fibra de coco para usarla como aislante térmico, y la elaboración de una tinta natural a base de una almendra propia de Guerrero para sustituir las tintas químicas.

En breve charla telefónica, el maestro y tutor Roberto Lozano comentó que finalmente entre los 250 proyectos presentados “se obtuvieron medallas de bronce que, aunque hubiéramos querido plata u oro, es un buen resultado”.

Sobre la competencia, relató, esta se llevó acabo entre los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de este mes “en la Universidad del Valle de México, Campus Guadalajara, donde se presentaron unos 250 proyectos por parte de alumnos desde preescolar y universidad”.

Divididos por categoría, abundó, los resultados finales fueron generales “y después de tres etapas de evaluación el sábado temprano fue la etapa de premiación donde se dieron a conocer los resultados y se entregaron las medallas”.

Así, reiteró su alegría por los niños “por su proceso ya que ellos han ido superando etapas, primero municipal, regional, estatal y ahora nacional, lo que nos llena de alegría, de orgullo de esperanza por la comunidad, una comunidad rural que con todo y dificultades ahí va saliendo adelante”.

No obstante, aceptó sentirse desalentado y triste “porque hasta la fecha no vimos respuesta por parte del gobierno del estado a la solicitud de apoyos que hicimos”. Destacó que finalmente se trasladaron a Guadalajara con sus propios medios sufragando no sólo el transporte sino la alimentación y el hospedaje por su propia cuenta.

“Hicimos llamadas y no, no hubo respuesta y eso da tristeza; ahora estamos en la etapa de pagar las deudas pensando si tendremos con qué asistir a otras competencias y no por la capacidad de los niños que quedó demostrada sino por la falta del apoyo que se requiere”.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano