20 octubre,2020 9:17 am

Gestiona la Secultura estatal el traslado del escritor Luis Zapata al INER; sigue delicado

El guerrerense convalece en Cuernavaca de un paro cardiaco y necesita atención “especializada y prolongada”, informa el secretario Mauricio Leyva

Acapulco, Guerrero, 20 de octubre de 2020. El secretario de Cultura de Guerrero Mauricio Leyva Castrejón reveló que se hacen trámites para el traslado del escritor guerrerense Luis Zapata al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) Ismael Cosío Villegas, puesto que aún se encuentra delicado de saludo, luego de que hace un par de semanas sufriera un paro cardiaco.

“Nosotros, como Secretaría de Cultura (Secultura), estamos desde el viernes enterados de la salud del maestro Zapata y a partir del fin de semana que tuvimos más información de su cuadro (de salud) estamos viendo la manera de ver si puede ser ingresado al INER, ya que independientemente de que en donde está, está bien atendido, requiere atención especializada y más prolongada”, dijo en breve charla telefónica.

“Es un asunto complicado”, aceptó, revelando que la salud del escritor no es buena.

Actualmente, El autor de la novela El vampiro de la colonia Roma convalece en un hospital en Cuernavaca, Morelos, desde hace un par de semanas, luego de que sufriera un infarto.

“Sabemos que está delicado, que lo están estabilizando”; la situación “es una pena no sólo para nosotros, sino para el país, para la literatura nacional”, destacó Leyva Castrejón.

En ese sentido, en días anteriores varios escritores del estado destacaron la obra y trayectoria del oriundo de Chilpancingo (El Sur, edición del 17 de octubre).

Mientras que para el escritor Federico Vite Luis Zapata “está a la par de un José Agustín, de un Gustavo Sainz, de toda esa literatura a contracorriente (conocida como de la Onda) y que gracias a ella entendemos a la literatura de otra manera”, la también escritora Brenda Ríos reconoció la obra del también dramaturgo y traductor, a quien se le considera iniciador de la literatura de carácter homosexual.

Por su parte, el escritor Andrés Acosta mencionó que Luis Zapata es uno de los pocos grandes escritores de Guerrero que ha logrado trascender “con un trabajo que es significativo dentro de la literatura nacional y que al paso de los años se le sigue leyendo; El vampiro de la colonia Roma es ya todo un clásico nacional”.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Foto: Agencia Reforma

Entérate más